El Concejo aprobó la prórroga de la adhesión a la ley de emergencia económica y el pliego de transporte
La prórroga fue aprobada en general por nueve concejales, con una abstención, y durante la votación artículo por artículo se registraron las abstenciones de los concejales Angel Callupil, Juan Aguilar, Rubén Cáceres y Belén Baskovc.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/07/2025 - 21.43.hs
Con la totalidad de los ediles presentes, se desarrolló una nueva sesión ordinaria en el Concejo Deliberante, presidida por Claudia Monají, en la cual se aprobó la prórroga de la adhesión a la ley provincial de emergencia económica, y por otro lado, el pliego licitatorio para el servicio de transporte público.
El primer proyecto mencionado fue aprobado en general por nueve concejales, con una abstención, y durante la votación artículo por artículo se registraron las abstenciones de los concejales Angel Callupil, Juan Aguilar, Rubén Cáceres y Belén Baskovc.
La Presidente del Concejo, Claudia Monají, señaló que la norma permitirá otorgar al Ejecutivo municipal «las herramientas necesarias para afrontar el difícil escenario económico». Y agregó que «la situación actual impacta directamente en los ingresos del municipio y requiere respuestas ágiles», remarcó.
Otro de los temas destacados fue la aprobación del nuevo pliego de transporte público, que llevaba más de veinte años sin ser actualizado. Monají resaltó el trabajo sostenido de la Comisión de Asuntos Legales, presidida por la concejal Claudia Solís, y el acompañamiento del gabinete municipal y del Omresp a lo largo de las semanas de análisis.
En ese sentido, Solís manifestó que «se incorporaron las modificaciones propuestas por todos los bloques, con el respaldo técnico y legal correspondiente, garantizando un tratamiento transparente y consensuado para un servicio esencial». Valoró además los aportes realizados por la oposición y por las asociaciones vecinales, que permitieron enriquecer el contenido del nuevo pliego.
Monají también subrayó la ratificación del pliego de recolección de residuos, cuyo contrato llevaba dos décadas sin actualización. «Con esta herramienta, la empresa prestadora deberá ajustarse a los estándares de calidad y control que la ciudad merece. Lo dijimos en campaña y lo estamos cumpliendo», afirmó.
Durante la sesión, se abordó además la situación del loteo Belgrano, donde -según expresó la Presidente del Cuerpo- se llegó a un acuerdo tras conflictos heredados. «Con la adjudicación y el censo correspondientes, se podrá avanzar en la llegada de servicios y en la mejora de la calidad de vida de las familias del sector», indicó.
En la Hora de Preferencia, tomaron la palabra los concejales Leonardo Ferrelli, Juan Aguilar, Daniel Asciutto, Angel Callupil y Claudia Monaji. Se pronunciaron críticamente respecto de la coyuntura nacional, haciendo hincapié en «el desmantelamiento» de organismos públicos como Vialidad Nacional y otros entes de la órbita.
Por su parte, el concejal Cáceres sostuvo una postura contraria, valorando las reformas estructurales impulsadas por el gobierno nacional.
Finalmente, el concejal Angel Callupil solicitó al cuerpo que se revise y deje sin efecto el requisito de libre deuda municipal exigido por el Tribunal Electoral Municipal a los aspirantes a candidatos en las elecciones de asociaciones vecinales.
Últimas noticias
Más Noticias