Cuánto cobrarían los jubilados con el aumento aprobado por el Senado
La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley impulsado por la oposición que propone mejoras en los haberes jubilatorios y un incremento en el bono para quienes cobran la mínima, que ya contaba con media sanción por parte de la Cámara Baja.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/07/2025 - 09.20.hs
La iniciativa establece un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, excluyendo los regímenes especiales. Además, contempla una suba del bono extraordinario, que pasaría de los actuales $70.000 a $110.000, con actualizaciones automáticas atadas a la inflación.
Si el proyecto se hubiera convertido en ley en junio, un jubilado que percibe la mínima habría cobrado en julio $441.600, frente a los $379.355 que efectivamente reciben con la normativa vigente. Esto representa una diferencia del 16,4%.
Ambos escenarios parten del haber correspondiente a junio, al que se suma un ajuste del 1,5%, en línea con la inflación de mayo informada por el INDEC, según el mecanismo actual de movilidad.
De concretarse el aumento, el ingreso mínimo de un jubilado aumentaría un 11,2% en términos reales respecto a noviembre de 2023. Con el esquema vigente, en cambio, la jubilación mínima se mantiene 4,5% por debajo de ese nivel, ajustando por inflación.
Sin embargo, desde el Gobierno ya anticiparon que vetarán el proyecto, al igual que el de Emergencia en Discapacidad, al considerar que implican un costo fiscal de 12.000 millones de dólares, lo que equivaldría al 1,8% del PBI, según estimaciones oficiales.
Últimas noticias
Más Noticias