James advirtió por la fuerte caída de ingresos en Gaiman: «Tuvimos 70 millones menos en coparticipación y regalías»
El Intendente también expresó preocupación por la situación del cuartel de bomberos, que se sostiene gracias a una tasa incluida en la factura de la cooperativa eléctrica.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/07/2025 - 00.03.hs
El intendente de Gaiman, Darío James, describió el difícil momento económico que atraviesa el municipio como consecuencia de la fuerte baja en los ingresos por coparticipación y regalías provinciales. En declaraciones a FM EL CHUBUT, explicó que esta caída de recursos afecta a todas las localidades por igual, independientemente de su tamaño. «Si a (Gerardo) Merino le bajaron 700 millones, nosotros tuvimos 70 millones menos. En proporción, el impacto es el mismo para todos», explicó.
James indicó que, a diferencia de algunos municipios que no pudieron pagar sueldos, en Gaiman se logró sostener el funcionamiento administrativo gracias a la previsión. «Desde el principio de la gestión anterior siempre supimos que había que cuidar el peso. Hay años peores que otros, y este ya sabíamos que iba a ser complicado», expresó.
«Este año hemos hecho muchas cosas para cuidar el recurso, priorizando el pago de sueldos y a proveedores, que para nosotros es lo más importante», remarcó el jefe comunal.
El intendente señaló que los servicios esenciales -entre ellos agua y cloacas, que Gaiman presta directamente, sin tercerizar- se siguen manteniendo con normalidad, aunque reconoció que la obra pública se ha visto afectada. «Lo que se nos complica un poco son las obras que hacemos con fondos propios.
Pero por otro lado, contamos con algunas ayudas del Gobierno provincial para hacer obritas chicas, que para nosotros igual son importantes», añadió.
A pesar de las dificultades, James aseguró que el municipio está en condiciones de cerrar el año sin comprometer sus obligaciones principales. «No estamos parados. Estas son las piedras en el zapato que la gestión nos pone por delante y que hay que superar. Si salimos de la deuda que teníamos al asumir y de la pandemia, ¿cómo no vamos a salir adelante este año?», afirmó.
SITUACION DEL CUARTEL DE BOMBEROS
En cuanto al funcionamiento del cuartel de bomberos voluntarios, James explicó que se financia a través de un canon incluido en la factura de la cooperativa eléctrica, tal como lo establece la ordenanza municipal.
«La tasa sigue en la factura porque no hay otra forma de sostener el cuartel. Si lo hiciéramos por medio del impuesto inmobiliario, sería inviable, porque no todos los contribuyentes cumplen con ese pago», explicó. Aunque reconoció que la situación genera preocupación, señaló que están en contacto con la Provincia buscando alternativas. «Hay una luz de esperanza. Estuve hablando con el jefe del cuartel y con funcionarios provinciales. No puedo decir cuál es la solución, pero están trabajando en ello», concluyó.
Más Noticias