Preocupación de las PYMES Patagónicas frente al alto costo laboral y el RIGI
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Patagonia expresamos nuestra profunda preocupación por los altos costos laborales que enfrentamos como consecuencia del pago obligatorio de la zona desfavorable.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/07/2025 - 18.07.hs
Esta situación, que históricamente afecta nuestra competitividad, se vuelve aún más crítica en un contexto nacional que se prepara para recibir nuevas inversiones estratégicas a través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), orientado al desarrollo del petróleo, la minería y el hidrógeno verde.
Las PYMES queremos ser parte de ese futuro. Queremos competir y crecer, pero en condiciones de equidad. No pedimos protección mediante un "compre local" forzado. Reclamamos, en cambio, poder competir con reglas claras, justas y sostenibles.
Hoy, la carga que representa la zona desfavorable nos deja fuera de juego.
Mientras el país se encamina a atraer capitales con exenciones tributarias y estabilidad fiscal, nuestras empresas siguen siendo obligadas a afrontar costos adicionales por el solo hecho de estar donde siempre hemos estado: en la Patagonia, produciendo, invirtiendo, dando trabajo y haciendo patria.
Una alternativa viable y razonable sería permitir que los empresarios puedan compensar el pago de la zona desfavorable contra impuestos nacionales, tales como IVA, Ganancias o contribuciones patronales.
Esta medida no implica un gasto fiscal nuevo, sino simplemente un mecanismo de equilibrio para corregir una asimetría estructural entre regiones.
Cabe destacar que, según informes técnicos, la compensación fiscal por zona desfavorable representa un esfuerzo mínimo en comparación con los beneficios fiscales incluidos en el RIGI.
Por ejemplo, un proyecto beneficiado por el régimen puede dejar de tributar miles de millones de pesos en concepto de derechos de importación, retenciones y gravámenes nacionales por hasta 30 años.
En cambio, una PYME patagónica podría compensar una suma marginal que no llega al 1% de esos montos, pero que significaría una diferencia decisiva para su supervivencia.
Desde siempre las PYMES hemos estado presentes en la región. Hemos enfrentado las crisis, soportado los vaivenes económicos, invertido en nuestras comunidades y generado empleo genuino en lugares donde muchas veces el Estado estuvo ausente.
Hoy, con los costos más altos del país en materia logística, energética, de financiamiento y tributaria, exigimos una mirada federal real, que reconozca que la competitividad no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de justicia territorial.
Queremos ser protagonistas de la nueva etapa productiva que se abre en la Patagonia. Pero necesitamos ser escuchados. No pedimos privilegios, pedimos herramientas que nos permitan estar a la altura del desafío.
El desarrollo federal sólo será posible si se reconoce que no todas las empresas parten del mismo lugar. Y que el esfuerzo de las PYMES patagónicas merece una política pública acorde a su compromiso histórico con el país.
Es importante remarcar que actualmente existen proyectos de ley presentados en el Congreso Nacional que apuntan a resolver esta inequidad, brindando mecanismos concretos de compensación a las empresas radicadas en zonas desfavorables. Sin embargo, dichos proyectos aún no han sido sancionados, lo que prolonga una situación de desventaja estructural que limita las posibilidades de desarrollo regional.
En este sentido, las PYMES de la Patagonia valoramos el acompañamiento de los gobernadores de nuestras provincias, quienes han manifestado de manera clara y decidida su apoyo a este reclamo legítimo.
Contar con el respaldo de las autoridades provinciales resulta fundamental para visibilizar esta problemática y avanzar hacia una solución que nos permita competir en igualdad de condiciones en el escenario económico nacional.
A continuación las entidades que adherimos a este documento:
Federación Empresaria del Chubut (FECh)
Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina
Federación de Entidades Neuquinas
Federación de Entidades Empresarias de Río Negro
Cámara de Comercio y Otras Actividades de Ushuaia
Últimas noticias
Más Noticias