Regionales

Torres reconoció a los campeones de los EPADE: «En Chubut, el deporte es una herramienta para formar mejores personas»

El gobernador Ignacio Torres encabezó ayer un acto de reconocimiento a los deportistas chubutenses que participaron en los Juegos EPADE, Juegos de Integración Patagónica y Juegos Para EPADE. La actividad se desarrolló en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, en la localidad de Rawson, y contó con la participación del presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes; el gerente general del organismo, Mariano Ferro; y los destacados deportistas de la provincia, Vanshi Thomas; Sebastián Arrative; Junior Masilla; Omar Narváez; Nicolás de los Santos; Ariel Flores Cheun; Soledad Matthysse y Gerardo Haro.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 18/07/2025 - 21.41.hs

Torres felicitó «a los deportistas, a sus padres y a la dirigencia que trabajó con una fuerte vocación social y de servicio, acompañando todo este proceso» y planteó que «en otras épocas, donde había bonanza económica, era mucho más fácil sostener programas deportivos, pero hoy se habla del ‘costo fiscal’ de tal o cual actividad, y lo cierto es que la política deportiva en Chubut no es un ‘costo fiscal’, sino una política de inclusión, de arraigo y de identidad».
«Cuando vemos que cada uno de esos chicos se pone el uniforme de nuestra provincia, inflan el pecho y nos van a representar con la bandera de Chubut en alto, eso crea ciudadanía, recupera el orgullo de defender a nuestra provincia», remarcó el Gobernador, sumando a ello que «demostramos que, después de 14 años, en un contexto difícil y con pocos recursos, esta provincia tiene mucho para dar».
«Lo más importante no es el orgullo de haber salido campeones, sino ver a chicos de muchas comunas de la provincia que se encuentran alejadas, participar de estas competencias; ese es el sentimiento que nos invita a seguir trabajando para no volver a poner en duda nunca más la importancia de invertir en el deporte», expresó Torres, puntualizando que «ahora que todo parece ser individualismo o un ‘sálvese quien pueda’, es fundamental recuperar el espíritu colectivo y entender que, cuando se trabaja en equipo, las cosas se logran».
«Con el deporte, las nuevas generaciones aprenden disciplina y a ser mejores compañeros; tal vez no todos lleguen a ser deportistas de elite, pero sí a convertirse en mejores personas, y eso es indispensable para quienes tenemos la responsabilidad de conducir los destinos de una provincia como la nuestra», sostuvo el mandatario, concluyendo que «hoy seguimos viendo que, de generación en generación, Chubut sigue siendo una cantera de campeones; pero, además de ello, es importante que seamos cantera de buenas personas, y que cada vez que salgamos a competir, levantemos la bandera de Chubut con el mismo orgullo con el que nos representaron los actuales campeones de los Juegos Patagónicos».

 

SENTIDO DE PERTENENCIA
Por su parte, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, resaltó «las decisiones políticas, conjuntamente con los mejores profesionales que nos acompañan para que esto sea posible, pero fundamentalmente el acompañamiento de nuestro Gobernador» y señaló que «los deportistas tienen un sueño y nosotros tenemos que apoyarlos para que sea una realidad, por eso tenemos que buscar estrategias y duplicar nuestros esfuerzos».
«Como Estado, somos una herramienta más, pero la principal es la familia, la que nos cuida y la que nos lleva al lugar donde se desarrollan las distintas competencias. Nuestra provincia tiene una gran cantidad de deportistas destacados, y con un Estado presente, podemos darle a todos una oportunidad, debatiendo políticas deportivas, y lo fundamental es que ganamos el mejor premio de todos: recorrimos toda la Patagonia, desde Tierra del Fuego hasta La Pampa con un comportamiento ejemplar, representando a la provincia, a las familias y a los clubes, y ese sentimiento de pertenencia es lo que nos hace sentir orgullosos», mencionó el funcionario.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?