Regionales

El barrio Santa Catalina y sus 32 años de historia

Por Mario «Sodita» Sardén

por REDACCIÓN CHUBUT 21/07/2025 - 21.22.hs

2

En el invierno de 1993, el barrio Santa Catalina comenzó a conformar su historia desde la fortaleza de un grupo de trabajadores del viejo Parque Liviano y familias que decidieron instalarse en la zona este de Trelew.
En diálogo con EL CHUBUT, la presidenta de la Asociación Vecinal, Alejandra Vázquez comentó con orgullo «poder ser parte de esta rica historia, somos integrante de una junta Vecinal y de alguna manera eso forma parte de la transformación que fue teniendo el barrio, hemos marcado una parte de la vida de los trelewenses», recordando que «los primeros habitantes fueron trabajadores del antiguo Parque Liviano que buscaban el sueño de la casa propia, luego se fueron acoplando más familias, fueron los generadores de las primeras 50 viviendas por el año 1993 y en un principio se llamó barrio Este e inclusive en uno de los ingresos al sector aún está ese cartel», dijo.
La vecinalista indicó que «ya en el año 2009 bajo ordenanza municipal 10757/09 pasamos a denominarnos barrio Santa Catalina» haciendo hincapié que «hemos crecido mucho, contamos actualmente con 565 viviendas y un poco más de 3.200 habitantes, contamos con un importante sector comercial que se fue haciendo, creciendo de a poco, la suma de escuelas y un movimiento que no ha parado en uno de los sectores pegado a una de las arterias principales de la ciudad como la avenida Eva Perón», destacó.
Vázquez puso en valor «el compromiso de los vecinos, su aporte es elemental en cada paso que damos, su opinión en cuanto a poder volverse reclamo y poder ser beneficioso para el barrio».

 

FORTALECIMIENTO EDUCATIVO
La titular vecinal se refirió a uno de los puntos máximos que «posibilitó potenciar al barrio con la concreción, la instalación de las escuelas gracias al aporte de la ex ministra de Educación, Mirta Romero, y a Manuel Morejón, ambos gestionaron los terrenos en los cuales se levantaron tiempo después las paredes de las escuelas, ellos respondieron con un hecho concreto a un reclamo que realizamos por años. Jamás nos olvidaremos de ese accionar, nos escucharon y hasta hoy es una marca de progreso, como es la educación. A la exministra Romero le vamos a agradecer toda la vida», afirmó.
 
MAESTRO Y LOS NIÑOS
Vázquez apuntó a otra anécdota «muy importante para nosotros como fue una comunicación que nos hizo Carlos Maestro en julio del año 2002 cuando era senador, época que no era normal tener celular, todavía eran protagonistas los teléfonos fijos, y fue una mañana cuando sonó en casa y era él, realmente fue una sorpresa escucharlo y además sabía muy bien nuestra tarea vecinal; nos dijo que estaba al tanto de la organización del Día del Niño y que iba a colaborar. Nos aportó 200 pesos y pudimos repartir las golosinas a todos los niños del barrio, puerta a puerta», sostuvo.
 
REINAUGURACION DE LA SEDE
Para la titular de la Junta vecinal la fecha del 13 de abril de 2024 representa otro «día especial e histórico» con la reinauguración de la sede vecinal y «como lo dije en ese mismo momento del acto, nos reunimos como una familia con el único objetivo de hacer de nuestro vecindario un mejor lugar para vivir, fue emocionante y con la presencia de personas que hicieron a la historia del barrio Santa Catalina».
Resaltó que «contamos con la grata presencia de Mirta Romero, el exintendente José Gatica que nos dio una mano bárbara en su momento, por el 2003 con el nombre de calles y otras cosas más. Siempre se acordó», sostuvo.
 
CON TODOS
La presidenta de la vecinal brindó una opinión «personal» en cuanto a la labor de un vecinalista, dejando en claro que «tiene que trabajar con todo el mundo y deben responder en la medida que se pueda a las soluciones, a los problemas del sector, de sus vecinos» pidiéndoles «a quienes están en la función pública, que siempre escuchen, que se pueda avanzar con una tarea conjunta, entendimiento y nos irá bien a todos»,

 

CELEBRACION
La referente vecinal adelantó que el próximo 31 de agosto «llevaremos a cabo una nueva celebración del Día del Niño en la sede vecinal, tendremos sorpresa para los pequeños y pequeñas, estamos en etapa organizativa, será otro día especial de las infancias».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?