HAY MAS DE 46 MIL AFILIADOS HABILITADOS PARA VOTAR

Ya está la Boleta Unica de Papel para las elecciones de Unidos Podemos del 3 de agosto

Con vistas a las internas del próximo 3 de agosto, la Junta Electoral de Unidos Podemos avanza con los últimos pasos del operativo electoral que enfrentará a las listas de Juan Pablo Luque y Dante Bowen. Ya se oficializó la boleta única de papel, cuya utilización debutará en nuestra provincia. Se confirmó la impresión del material y se publicará el padrón definitivo. Habrá 54 escuelas habilitadas en toda la provincia para los 46.500 afiliados en condiciones de votar. 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/07/2025 - 21.36.hs

La Junta Electoral de Unidos Podemos avanza en los preparativos finales de cara a las elecciones internas del próximo 3 de agosto, donde competirán las listas encabezadas por Juan Pablo Luque y Dante Bowen. Roberto Silva, presidente del órgano electoral partidario, confirmó que el proceso se desarrolla con normalidad y que ya se ha oficializado la boleta única de papel que se utilizará en toda la provincia.
«Ya la hemos enviado a la imprenta para que comience el proceso de impresión y poder disponer del material la próxima semana, cuando realizaremos el despliegue de las urnas y la documentación correspondiente», informó Silva.
El padrón definitivo será publicado mañana, con la distribución por escuelas y mesas correspondiente a cada afiliado. En total, 46.500 personas estarán en condiciones de votar, distribuidas en 54 establecimientos escolares en todo el territorio provincial.
En ciudades grandes, como Trelew y Puerto Madryn, se dispondrá de varios centros de votación: en Trelew habrá seis escuelas con 12 mesas, mientras que en Madryn se habilitarán también seis escuelas, pero con una mesa por establecimiento. El sistema de votación con boleta única y box permitirá agilizar el proceso: los electores recibirán la boleta al presentar su documento, emitirán el voto en el box disponible y luego depositarán el sobre en la urna correspondiente.
Sobre las autoridades de mesa, Silva explicó que fueron las propias líneas internas las que propusieron candidatos para presidir las mesas. «Hoy vamos a realizar el sorteo de los presidentes y vices una vez que terminemos la distribución por escuela. Es una forma de garantizar la autofiscalización de las listas internas y aportar transparencia al acto electoral», señaló.
En cuanto al escrutinio provisorio, se montará un centro de cómputos en la sede del Partido Justicialista. Gracias a un acuerdo con el Ministerio de Educación, se habilitará conexión Wi-Fi en los establecimientos para que las autoridades de mesa puedan enviar por WhatsApp una imagen del acta de escrutinio. «Así podremos procesar los datos rápidamente y ofrecer un resultado provisorio esa misma noche», dijo Silva, quien agregó que el escrutinio definitivo se realizará el 6 de agosto, una vez recibidas todas las urnas.
En términos logísticos, se ha priorizado colocar urnas en las localidades con mayor densidad de afiliados. En comunas más pequeñas, como Las Plumas, Paso de Indio, Gan Gan, Gastre o Paso del Sapo, también habrá urnas, aunque en menor cantidad. «Tratamos de garantizar la participación de todos los afiliados, aunque recordemos que no hay financiamiento estatal para los partidos y todo el gasto lo afrontan las líneas internas», subrayó Silva.
En relación con los posibles resultados, se aclaró que la lista que obtenga más votos será la ganadora en su totalidad, sin posibilidad de integración. «El reglamento establece que no se integran listas, ya que el margen de cargos es muy acotado y se busca federalizar la representación. No queremos que los dos candidatos principales provengan de una misma localidad, como sucedió en el frente oficialista que colocaron a dos candidatos de la misma localidad», cerró Silva.

 

Así será la boleta en Trelew

 

Así será la boleta en Esquel

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?