Bromatología de Rawson finaliza con éxito el curso de manipulación de alimentos y abre nuevas inscripciones
Con alta participación y resultados positivos, la Coordinación de Abasto y Bromatología de la Municipalidad de Rawson desarrolló una nueva edición del curso de manipulación de alimentos, destinado a fortalecer el control sanitario y la profesionalización de quienes trabajan en el sector alimentario. La instancia formativa, que combina encuentros presenciales y virtuales, abrió nuevamente sus inscripciones para continuar promoviendo entornos saludables en la comunidad.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/07/2025 - 17.27.hs
En el Centro Cultural “José Hernández”, se llevó adelante la segunda jornada presencial del curso de Manipulación de Alimentos, con la participación de alrededor de 60 personas que rindieron el examen final. Esta capacitación estuvo dirigida a docentes, auxiliares escolares, productores locales y vecinos, consolidando así las políticas municipales orientadas a la prevención sanitaria y la profesionalización del sector alimentario.
La coordinadora de Abasto y Bromatología, Johana Araujo, refirió que la iniciativa busca que todas las personas que trabajan en contacto directo con la preparación y manejo de alimentos, especialmente quienes asisten a niños y personas mayores, cuenten con las herramientas necesarias para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos.
Además, destacó la importancia de trabajar de manera articulada con quienes mantienen contacto con la población más vulnerable, reafirmando el compromiso del municipio con la salud pública y la seguridad alimentaria.
Continuidad y accesibilidad de la formación
En función de la alta demanda, la Municipalidad proyecta continuar ofreciendo el curso de manipulación de alimentos con una frecuencia mensual y en modalidad mixta: presencial y virtual. Para agosto, se establecieron las fechas del 14 y 15 para la edición online, que se dictará a través de la plataforma Meet a las 20:30 horas. Por otro lado, los días 23 y 30 serán para la modalidad presencial, ambos sábados de 10:00 a 13:30 horas.
Esta propuesta formativa está dirigida a docentes, auxiliares de la educación, productores registrados en la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y al público en general. El curso se compone de dos encuentros que combinan contenidos teóricos y evaluaciones, y otorga una certificación con validez nacional y vigencia de tres años, facilitando así el acceso a una capacitación profesional de calidad.
Inscripciones abiertas y convocatoria a la comunidad
Las inscripciones para las próximas ediciones ya se encuentran abiertas en la oficina de la Coordinación de Abasto y Bromatología, ubicada en Avenida Libertad esquina Morel, Área 11, o mediante el teléfono 2804-970677, de lunes a viernes, entre las 7:00 y las 19:00 horas.
“Se invita a la comunidad a participar de las siguientes ediciones, con el objetivo de consolidar una propuesta orientada a la formación continua y al fortalecimiento de la prevención sanitaria en el ámbito local”, concluyó Araujo.
Con este ciclo de capacitaciones, la Municipalidad de Rawson ratifica su compromiso con la salud pública y la profesionalización del sector alimentario, consolidando espacios que promueven la seguridad y el bienestar de toda la comunidad. La continuidad y ampliación de esta propuesta formativa reflejan la visión estratégica y el trabajo constante del Estado municipal para garantizar entornos más saludables y seguros.
Últimas noticias
Más Noticias