Regionales

Torres: «La Argentina pendular y binaria nunca va a poder salir adelante si queremos refundar todo cada cuatro años»

El máximo mandatario provincial habló el fin de semana y desarrolló un panorama de la política provincial y nacional. Destacó el entendimiento con gobernadores para la búsqueda «del federalismo fiscal».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/07/2025 - 21.41.hs

En una reflexión sobre la situación actual del país y los desafíos que enfrenta la dirigencia política, el gobernador Ignacio Torres planteó que «la Argentina pendular y binaria nunca va a poder salir adelante si queremos refundar todo cada cuatro años». A la vez, instó fortalecer la mirada del «federalismo real» y el papel de las nuevas generaciones en la transformación de la Argentina.
En línea con sus declaraciones de la «argentina pendular», advirtió que «es muy dañino tener elecciones cada dos años», en una entrevista con el programa de stream Off The Record, emitido por C+. Además, destacó el proceso de renovación política que vive la provincia: «En Chubut pudimos generar cuadros políticos nuevos que se animan y que tienen ganas de comerse la cancha para cambiar la realidad de sus pueblos, es algo para replicar a lo largo y ancho de la Argentina». Para el Gobernador, el surgimiento de nuevas figuras con vocación transformadora es clave «para revertir la apatía y el desencanto en la política».
Al respecto, consideró necesario cambiar el enfoque de la militancia: «Creo en la formación dirigencial, pero hoy tenemos que mirar para adelante y entender que hay un montón de cuestiones para militar que no tienen que ver con mirar para atrás».
Recordando sus inicios, el Gobernador señaló que «cuando volví a mi provincia vi que había un hueco enorme para formar un espacio», lo que lo impulsó a involucrarse activamente en la vida política chubutense.
Sin embargo, alertó sobre una tendencia que muchas veces termina en frustración: «Hay muchos dirigentes que arman una ingeniería electoral en un pizarrón y pierden de vista que si el proyecto no es nítido, no prende», sentenció, haciendo hincapié en la importancia de la claridad de ideas y objetivos.

 

GOBERNADORES JUNTOS EN UNA MESA
En cuanto al debate federal que se da en la actualidad entre provincias y Nación, el Gobernador celebró que «hoy estamos todos los gobernadores sentados en una mesa poniendo una discusión de federalismo fiscal, que tiene un valor enorme», y remarcó la necesidad de no ceder ante presiones: «Cuando uno gobierna una provincia el límite de lo nacional y lo provincial es muy fino, si uno no se planta en la discusión terminan llevándote puestos y hablo de la defensa de los recursos».
En ese sentido, subrayó la importancia de avanzar en mayor autonomía para las provincias: «La autonomía tributaria es un acto de justicia, y ahora hay una oportunidad para hacerlo, tenemos a los gobernadores dispuestos», pero tampoco «no queremos generar una grieta con el Estado nacional».
Respecto a su vínculo con el gobierno nacional, fue categórico: «No me siento parte del gobierno nacional, la gente nos puso en un rol opositor que garantice gobernabilidad».
Pese a las diferencias con el presidente Javier Milei, expresó una cuota de respeto hacia su estilo: «Más allá de que no coincida en lo más mínimo en la forma de gobernar de Milei, él va al frente y se pelea y es algo que yo respeto porque estoy harto de ver a dirigentes que te das vuelta y te clavan 10 puñaladas».

 

SISTEMA JUDICIAL
Uno de los puntos más críticos que abordó fue el sistema judicial sectores: «En un sistema donde funciona la falsa denuncia se tiene consecuencias, en Chubut necesitamos resolver eso, pero nunca se va a hacer si algunos están blindados o con inmunidad de arresto».
En otro pasaje de su análisis, el Gobernador se refirió a la matriz productiva de la provincia, reconociendo qe «somos una provincia extractiva», pero defendió los debates legislativos recientes: «¿Por qué no hubo un rechazo social cuando hicimos estos planteos en la Legislatura? Porque lo hicimos de frente con el debate correspondiente Y nos sentamos con todas las bancadas», defendió Torres. «Estas son discusiones en las que demostramos que las cosas se pueden hacer con transparencia y no entre gallos y medianoche como el gobierno anterior», criticó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?