Regionales

Barrio Corradi y el recorrido de 62 años de vida

Por Mario «Sodita» Sardén

por REDACCIÓN CHUBUT 29/07/2025 - 21.27.hs

4

El próximo 9 de agosto, barrio Corradi celebrará sus 62 años de historia con un evento en instalaciones de la Junta Vecinal ubicada en la intersección de calles Simón de Alcazaba y Ecuador.
Al respecto, la presidenta vecinal, Camila Sepúlveda, adelantó a EL CHUBUT que «tendremos un momento especial, muy importante para nosotros porque somos parte de esta gran historia del barrio, 62 años de un espacio barrial que bien o mal hace al crecimiento de Trelew», afirmó.
Comentó que «estamos programando una muestra y además queremos que nuestros emprendedores sean partícipes, con su presencia, sus stands» agregando que «vamos a realizar algo acorde a la ocasión y como se merecen todos los vecinos».
Sepúlveda recordó que «esto nació con don Pedro Corradi en la zona de la avenida Rawson donde había vías, todo cercano a La Calera y después fue creciendo» haciendo hincapié que «en la primera semana de agosto de 1963 fue cuando realizó Corradi el registro de la propiedad».
Destacó que un grupo de jóvenes del sector «están llevando adelante una hermosa tarea de recopilación de datos históricos, queremos saber de dónde venimos y por donde queremos seguir yendo, trabajando con esfuerzo y la seguridad de que vamos a seguir creciendo, somos el tercer barrio más populoso de la ciudad, más de cuatro mil vecinos, familias que han dejado su marca para que este sector diga siempre presente», sostuvo.

 

PROYECTOS
En cuanto a la planificación de tareas, Sepúlveda fue clara y precisa que «contamos con diversos talleres que se dictan en la sede vecinal, queremos la extensión de otros y por supuesto ir avanzando en reclamos esenciales» sosteniendo que «tenemos la idea de poder darle una vuelta de tuerca a la avenida Rawson, poder parquizarla, por lo menos poder plantar árboles qué le darían otro marco y sobre todo a una arteria del barrio con mucha circulación. Poder darle otro toque al boulevard natural que se ha creado, darle verde», expresó.
Otro punto para proyectar «es la culminación del pavimento de la calle Ecuador, quedan cinco cuadras, es un anhelo de los vecinos de muchos años».
 
GRATOS RECUERDOS
Al referirse a parte de la historia, expresó que «hay mucho recorrido, instituciones que le han dado un aporte esencial a la educación, nuestra querida Escuela 50, contamos con un gimnasio que si bien es Municipal, el primer aporte, el primer paso que provocó su construcción fue por reclamo de los vecinos a finales de los 80 y que tuvo sus inicios  de construcción por los años 90, siempre con la fortaleza de las distintas comisiones vecinales», manifestó.
También mencionó «un momento que no podemos dejar pasar, como fue la inauguración del edificio de la sede vecinal en febrero de 2014 con el honor de tenerlos presentes al entonces gobernador Martin Buzzi y también al entonces intendente, Máximo Pérez Catán, un momento emocionante».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?