Restricción nacional al consumo de gas afecta a industrias de Trelew
La Secretaría de Energía de la Nación confirmó la interrupción del suministro de gas en firme a estaciones de GNC e industrias de diversas regiones del país, La medida responde a la «situación crítica del sistema y las limitaciones operativas en la inyección de gas», según informó el organismo que conduce María Teattamanti.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/07/2025 - 21.22.hs
En Trelew, el impacto ya se siente en el Parque Industrial. El empresario Celso Pontet, titular de una fábrica de ladrillos, confirmó en declaraciones a FM EL CHUBUT que recibió anoche (por el miércoles) la orden de interrumpir completamente el consumo de gas. «Nos pidieron que directamente no consumamos nada», explicó, y detalló que aunque técnicamente no se puede cortar de inmediato por cuestiones de seguridad, el consumo será prácticamente cero en los próximos dos días.
Pontet explicó que esta situación obliga a parar el secadero y a apagar el horno, lo que implica detener totalmente la producción. «Significa dejar de fabricar unos 30.000 ladrillos, lo que representa una pérdida de alrededor de 15 millones de pesos diarios», afirmó. Además, el reinicio del proceso productivo lleva al menos tres días, debido a que se debe precalentar nuevamente el horno antes de entrar en cocción.
Consultado sobre si existe algún tipo de compensación por parte del Estado o de la distribuidora, el empresario fue tajante: «No, en absoluto. Al contrario, si no cumplimos con las restricciones, nos cobran multas».
La situación también afecta al personal de la empresa, que es licenciado temporalmente hasta que se normalice el suministro. «Se descansa, simplemente. No hay otra opción», señaló Pontet.
El empresario remarcó que el año pasado ya habían enfrentado reducciones de consumo, pero nunca un corte total como el actual. «Venimos de un invierno muy frío. Esta ola polar ha afectado todo: desde el agua corriente y las cañerías congeladas en las casas, hasta la producción industrial», expresó.
En el Parque Industrial, las empresas más afectadas son aquellas con alto consumo de gas, como las cerámicas y las tintorerías, aunque estas últimas casi no quedan activas en la actualidad. La situación se extiende también a otras zonas fabriles del Valle, como Gaiman.
Últimas noticias
Más Noticias