Elecciones Cobipol en la Unidad Regional Trelew: La lista 4 presentó sus objetivos de cara a la renovación de delegados
De cara a las elecciones del próximo lunes para renovar los representantes del Consejo de Bienestar Policial (Cobipol) en la jurisdicción de la Unidad Regional Trelew (URT), la Lista Nº 4 se acercó a la redacción de Diario EL CHUBUT para dar a conocer sus principales objetivos, de la mano de tres de sus integrantes: el Oficial Principal Gabriel Parod, el Sargento Primero Sergio Pope (delegado actual) y el Suboficial Principal Pablo Morales.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/07/2025 - 21.26.hs
La Lista 4 está conformada por los titulares Gabriel Parod, Marcelo Luzio, Pablo Morales, Víctor Manuel Pavón y Sergio Pope; y como suplentes, Nicolás Alarcón, Mauro Pastén y Bruno Héctor Cid. La jurisdicción de la URT abarca las localidades de Trelew, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, Los Altares, El Mirasol y Paso de Indios, donde se presentaron seis listas en total para esta elección.
«OBJETIVOS, NO PROMESAS»
Los representantes de la Lista Nº 4 remarcaron en nuestra redacción que su propuesta no se basa en promesas, sino en objetivos concretos que buscan alcanzar durante su mandato. «Nosotros no planteamos promesas, tratamos de que sean objetivos a cumplir. Hay muchas demandas. Nosotros fuimos por comisaría escuchando las inquietudes de los compañeros», señalaron.
Uno de los ejes centrales de su plataforma es la mejora salarial. «Lo primordial es que los agentes puedan ver su sueldo por arriba de la canasta básica y no tengan que recurrir a hacer los adicionales para poder vivir. Hoy te dicen: ‘tengo que hacer adicional porque no llego a fin de mes, no puedo pagar el alquiler’».
Según relataron, actualmente un agente recién egresado percibe un salario de bolsillo de aproximadamente 903 mil pesos, mientras que los gastos mensuales por alquiler, servicios y alimentación superan ampliamente esa cifra. «La canasta básica está rondando entre 1.500.000 y 1.700.000 pesos. Nosotros queremos que la gente que recién ingresa por lo menos esté en 1.700.000, y si es más, mejor», anhelaron.
ASISTENCIA MEDICA
Otro de los objetivos planteados es la creación de un fondo de asistencia médica. Quieren que del 5% que se les retiene del 100% de los adicionales, se destine un 1% a un fondo de asistencia para empleados e hijos con enfermedades, explicaron. Señalaron la falta de cobertura por parte de la obra social para, alojamiento y viáticos cuando se requiere atención médica fuera de la provincia. «No queremos que estén pensando en endeudarse», afirmaron.
Entre las propuestas también figura la reforma del reglamento policial, especialmente en lo que respecta al régimen de licencias. «Hoy por el fallecimiento de un familiar directo te dan entre 3 y 4 días. No terminás el trámite administrativo que ya tenés que volver a trabajar. Queremos pelear por una licencia por duelo de 15 días. Creemos que está dentro de lo razonable». Además, proponen un plus salarial para los grupos especiales, quienes tienen jornadas más extensas y recargas horarias.
La Lista 4 también impulsa la aprobación del proyecto de ley del Instituto Penitenciario Provincial, que ya se encuentra en su etapa final de tratamiento legislativo. «Queremos buscar consenso en la Legislatura para que se apruebe. Si se aprueba dejaría de pertenecer a la Policía, al Ministerio de Seguridad, y pasaría a ser directamente del ámbito del Ministerio de Justicia».
Por último, apuntan a revisar el sistema de presentismo, que hoy representa una suma mínima de unos 30.000 pesos. «No incentiva al empleado, y prácticamente nadie quiere ascender porque conlleva responsabilidades que no se ven reflejadas en el salario», señalaron.
Las elecciones del Cobipol en la URT se realizarán este lunes, entre las 8 y las 18 horas. Participarán alrededor de 1.400 efectivos habilitados para votar, de los cuales unos 900 lo harán solo en la ciudad de Trelew. La campaña finaliza hoy, dando paso a la veda electoral.
Cabe destacar que los delegados actuales tienen su mandato vencido desde enero, y serán reemplazados por los electos en los próximos días. Su rol es clave en las negociaciones salariales y en otras gestiones con el Gobierno Provincial.
Últimas noticias
Más Noticias