Regionales

Con Manantiales Behr, YPF lanzó nueva ronda para transferir sus bloques convencionales

La petrolera estatal YPF dio un paso más en su política de reorganización del conjunto de yacimientos convencionales con la reactivación del Proyecto Andes, y lanzó una nueva ronda para transferir sus bloques convencionales, y entre ellos figura Manantiales Behr. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/07/2025 - 21.32.hs

El plan, denominado 4x4, tiene como objetivo orientar recursos hacia el desarrollo intensivo de Vaca Muerta y elevar los niveles de rentabilidad general de la compañía.
Tras completar con éxito una primera fase, en la que se transfirieron 28 áreas ubicadas en Chubut, Mendoza, Neuquén y Río Negro, la empresa lanzó una nueva etapa. En esta ocasión, con el acompañamiento del Banco Santander, se busca desprenderse de 16 bloques convencionales, entre los que se encuentran tanto aquellos que YPF opera como otros en los que posee participación sin ser la operadora principal.
Los activos incluidos en esta ronda se agrupan por zonas geográficas en los siguientes núcleos productivos: Región NOA (Salta); Chachahuen (Mendoza); Malargüe (Mendoza); Agua Salada (Río Negro); Manantiales Behr (Chubut) y Mendoza No Operado (Mendoza/La Pampa)
De forma paralela, YPF también avanza con mecanismos de devolución de áreas a los gobiernos provinciales. En ese marco, ya formalizó acuerdos con Santa Cruz y la firma estatal Formicruz para restituir 10 concesiones localizadas en el norte de dicha jurisdicción. A su vez, se concretó un entendimiento con Chubut para entregar el área Restinga Alí, y se mantienen negociaciones abiertas con Tierra del Fuego para aplicar un esquema similar.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que apunta a concentrar esfuerzos e inversiones en los desarrollos no convencionales, donde la empresa proyecta mayores márgenes de ganancia y mayor sostenibilidad a mediano y largo plazo.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?