Regionales

Lizurume respaldó al Frente Despierta Chubut y celebró que no se haya acordado con La Libertad Avanza

El exgobernador de Chubut, José Luis Lizurume, expresó su acompañamiento a la construcción del Frente Despierta Chubut, que integran la UCR, el PRO y otros espacios, de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. El exmandatario valoró la decisión de no incluir en esa alianza a La Libertad Avanza, lo que, de haber ocurrido, en su caso «hubiera sido inorgánico por primera vez en 65 años de afiliación radical». Asimismo, destacó la postura del gobernador Torres frente a Nación y dijo que no desea que Milei fracase, pero sí que «razone políticamente».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/07/2025 - 21.39.hs

«Deseo que a la provincia le vaya cada vez mejor. Al país también. Aunque sinceramente hay un montón de cosas que no comparto con Milei, en absoluto, y me tranquiliza que cuando se conformó este Frente Despierta Chubut, que integra la Unión Cívica Radical, una de las premisas fue no ir con La Libertad Avanza. Si lo hubieran hecho, por primera vez en 65 años de afiliado a la UCR, hubiera sido inorgánico. No hubiera votado, como no voté en la segunda vuelta», manifestó Lizurume en conversación con FM EL CHUBUT.

 

«NO ME ASUSTAN LAS INTERNAS»
Al ser hacer alusión a una eventual disputa interna que podría darse dentro del frente, el exmandatario provincial se mostró abierto al debate: «No me asustan las internas. Llevo 65 años de afiliado y creo que he participado en 10 o 15 internas locales y provinciales. Más allá de que por ahí ocurren algunas cositas que no ayudan en una disputa, son cosas que suelen pasar. Pero no reniego ni de la política ni de la democracia, porque no creo que pueda haber democracia sin política».
A excepción del ámbito de la economía, de la que dijo que desconocía en este caso, también se refirió al contexto nacional y al discurso del presidente Javier Milei, a quien cuestionó con dureza: «Estoy totalmente en contra de lo que hace, de lo que dice, los agravios, los insultos», remarcando que una de las cuestiones que más le dolieron del primer mandatario nacional, fueron los dichos «sobre uno de mis líderes, Raúl Alfonsín». Sin embargo, «ni a él ni a nadie le deseo que le vaya mal en una responsabilidad tan grande como presidir el país, presidir una provincia o presidir un municipio», resaltó.

 

«TORRES DEFENDIO PRIMERO A LA PROVINCIA»
Lizurume celebró el posicionamiento del gobernador Ignacio Torres frente a Nación: «Una forma de transitar la gestión es poniéndose enfrente, con condiciones que son difíciles de encontrarle oposición. Por ejemplo, reclamando todo lo que legítimamente le corresponde a la Patagonia. Torres defendió primero a la provincia y luego reunió a los gobernadores de la región y otros del país para decirle a Milei: ‘basta, esto tiene un límite’».
Y agregó: «Si Milei razona políticamente, cosa que dudo que pueda hacer, porque políticamente creo que no razona bien, no tendría que estar maltratando a todos aquellos que en algún momento le dieron un apoyo. Porque la cuestión después se define en el Congreso. Si los sigue maltratando como lo hace, creo que la reunión y el posicionamiento de los gobernadores y de la oposición le puede complicar el tránsito de la gobernabilidad del país, cosa que no deseo. Yo no quiero que se vaya en helicóptero, quiero que se vaya a través de las urnas», indicó.

 

«HAY GENTE IDONEA PARA REPRESENTAR A CHUBUT»
Al referirse al armado electoral de Despierta Chubut, Lizurume fue claro: «Yo sería muy injusto, muy ingrato si renegara de los frentes o acuerdos políticos, porque no hay que olvidarse que yo llegué a la gobernación de Chubut por una alianza de partidos de distinto pensamiento. Eso permitió que yo fuera Gobernador y De la Rúa presidente».
En ese marco habló sobre los posibles nombres de candidatos, aunque aseguró: «Todavía no sé ni siquiera quiénes pueden ser los candidatos. El único que he escuchado que quiere ser es él -por Gabriel Caneo- pero creo que dentro de todos los que conforman el frente hay gente idónea para representar a los ciudadanos de la provincia en el Congreso».
Como ejemplo de la valoración ciudadana hacia quienes priorizan los intereses provinciales, Lizurume recordó: «Das Neves se opuso fervientemente a los Kirchner y sin embargo lo reeligió la ciudadanía. La gente privilegia la defensa de la provincia por sobre otras cuestiones».

 

«LAS INTERNAS NO SIEMPRE AYUDAN»
Finalmente, advirtió que si bien las internas fortalecen la vida partidaria, también pueden dejar heridas: «Las internas no siempre ayudan. La que nosotros tuvimos allá en el funesto 2003 nos hizo un poco de daño. Hubo lugares donde no parecía que podíamos perder como perdimos. En Comodoro Rivadavia, nuestro candidato -que era Aubía- gana por 8.000 votos y yo pierdo por 13.000. Entonces quiere decir que hay cosas que por ahí suscitan resquemores, resabios, broncas. Pero la libertad de acción es una cuestión importante dentro de la actividad de un partido».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?