Regionales

Seros dio el presente en el Congreso de Obras Sociales de Argentina

El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), a través de su obra social Seros, participó del cónclave del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), que días pasados reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a representantes de 15 provincias.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/08/2025 - 21.34.hs

En representación de Chubut asistió el presidente del ISSyS, Pablo Juan Macadam, quien participó activamente de la reunión de Junta Ejecutiva junto a titulares de las obras sociales provinciales de todo el país.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de COSSPRA, Carlos Funes (Mendoza), y tuvo como ejes principales el fortalecimiento de una agenda federal en salud, la organización del IV Congreso Nacional del organismo, los avances en compras colaborativas y las propuestas formativas de la Escuela de Gobierno.
Durante las jornadas se destacaron los preparativos para el IV Congreso Nacional de COSSPRA, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Salta bajo el lema «Salud en clave federal».
El evento buscará profundizar los debates instalados en ediciones anteriores, con una mirada nacional e internacional. Los ejes temáticos definidos incluyen: modelos de atención, modelos de financiamiento, medicamentos e inteligencia artificial. También se abordarán temas como Atención Primaria de la Salud, innovación en medicamentos y biosimilares, tratamientos ambulatorios, modelos predictivos de auditoría, interoperabilidad y seguridad informática, y el debate sobre un posible seguro nacional de alto precio.
Otro de los temas tratados fue la reciprocidad entre provincias, enfocada en la búsqueda de criterios comunes que faciliten la atención de afiliados fuera de su jurisdicción de origen, aspecto especialmente relevante para las obras sociales con afiliados en tránsito.

 

MECANISMOS DE COMPRA DE MEDICAMENTOS
En el marco de la reunión, se destacó la participación de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes presentaron los mecanismos de compra consolidada de medicamentos que ofrece el Fondo Rotatorio y el Fondo Estratégico, utilizados actualmente por más de 40 países y territorios.
Estas herramientas permiten consolidar demanda, evaluar calidad, definir precios únicos y promover mayor equidad en el acceso a tratamientos de alto costo. Los referentes de la OPS detallaron que se trabaja especialmente en áreas como cáncer pediátrico, enfermedades raras y tratamientos oncológicos.
También se compartieron los avances de la Escuela de Gobierno de COSSPRA, una iniciativa que promueve la formación técnica y estratégica de los equipos profesionales y de auditoría de las obras sociales provinciales.
Como parte del fortalecimiento de las condiciones de compra, el día previo al cónclave se realizó una mesa de negocios con participación de empresas proveedoras del sector y representantes de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), quienes presentaron líneas de trabajo conjuntas con COSSPRA.
Al respecto, Pablo Macadam expresó que «desde el Gobierno del Chubut, el gobernador, Ignacio Torres, nos ha planteado con claridad la necesidad de fortalecer el rol de Seros en el sistema de salud».

 

MIRADA FEDERAL EN POLITICAS SANITARIAS
«Participar activamente en el ámbito de COSSPRA es una forma concreta de defender los intereses de nuestros afiliados y contribuir a una mirada federal en políticas sanitarias», indicó el funcionario provincial al finalizar el encuentro.
Desde el ISSyS se destacó que la participación en estos espacios reafirma el compromiso institucional de contribuir a una política de salud federal, solidaria y sustentable, orientada a garantizar el acceso a prestaciones de calidad para todos los afiliados del sistema.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?