Chubut será sede del tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras
Con mucha emoción, se anunció ayer el tercer Encuentro Nacional de Mujeres Malvineras, organizado por la Unión Federal de Familias de Héroes Caídos en Malvinas, en la ciudad de Esquel, y del que toman parte en la organización a nivel local la Agrupación Hijos y Nietos de Esquel y ZNO y el Centro de ex Soldados Combatientes.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 21.22.hs
La presentación contó con la presencia del intendente Matías Taccetta, y de la titular de la Unión Federal, Alejandra González, el presidente del Centro, Julio Capandegui y el vocal de esa entidad, Carlos Ardito; en representación de Hijos y Nietos, Romina Villaverde y Roxana Díaz, hija de un veterano de Corcovado recientemente fallecido.
Alejandra usa, en sus recorridos por el país, el poncho que perteneció a su hermano Néstor Miguel González.
Su hermano está en el Cementerio Darwin. Era gaucho, integrante de la Agrupación Tradicionalista «La montonera de Ensenada». Por eso, se renovó la emoción de esta mujer de Ensenada, partido de La Plata, al enterarse que el intendente Taccetta también es nativo de aquella ciudad. Alejandra tenía 12 años cuando su hermano fue a Malvinas.
MAS DE CIEN MUJERES
Más de cien mujeres participarán de este Encuentro. El primero fue en noviembre pasado, en Plottier, Neuquén, y surgió la necesidad de visibilizar a las mujeres de Malvinas: madres, hijas, nietas, esposas y veteranas.
Será un homenaje a las mujeres de Malvinas con presencia de escritoras, artistas plásticas, periodistas, se harán presentes participantes del proyecto humanitario de Antropología Forense y en el caso de Chubut se mostrará a las madres, hermanas y nietas de los veteranos.
Para los Hijos y Alejandra, Esquel es una ciudad malvinera.
Capandegui agradeció al intendente por permitir que se desarrolle este evento, a la vez anunció dos eventos más que se desarrollarán en los meses de febrero y abril del 2026, uno de estos, la presencia de la imagen de la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas.
Vale destacar que la periodista de EL CHUBUT, Zulma Díaz, fue convocada por las organizadoras para el mencionado Encuentro, para contar sobre las historias de los eventos gauchos en las cuales se rinde homenaje a los veteranos. Y las jineteadas que levantan la bandera malvinera, así como el sentimiento que existe hacia las historias de los soldados Simón Antieco y Eduardo Austin: héroes caídos en Malvinas, uno de Costa del Lepá y el segundo de Tecka.
DE INTERES PROVINCIAL Y MUNICIPAL
Taccetta destacó la labor de los Hijos y del Centro de Soldados Combatientes y la importancia de este evento malvinero, porque Esquel «le dará la bienvenida a nuestra ciudad malvinera».
Se gestionará desde el Ejecutivo Municipal la declaración de «interés municipal» de este Encuentro, así también se solicitará a los diputados provinciales de la Cordillera la declaración de «interés provincial».
González garantizó la presencia masiva de mujeres de todo el país, a pesar de la situación complicada que se está viviendo.
Últimas noticias
Más Noticias