Trabajadores de Soltex llevan más de 20 días de paro y desconocen negociaciones del propietario de la firma
La planta textil Soltex, ubicada en el Parque Industrial Pesado de Trelew, lleva más de 20 días completamente paralizada. Los 39 trabajadores de la empresa se encuentran en una situación crítica: no cobran sus haberes desde hace más de dos meses y tampoco han percibido el aguinaldo correspondiente, montos que suman una masa salarial de unos 150 millones de pesos. Destacan el acompañamiento del Municipio.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2025 - 21.31.hs
Gregorio Torres, trabajador y delegado de los operarios nucleados en Setia, confirmó que la deuda total con el personal asciende a unos 150 millones de pesos, y advirtió sobre la falta de información y avances concretos por parte del dueño de la empresa. «El dueño quiere seguir, pero no aparece el efectivo. Nos debe una parte de mayo, todo junio y todo julio, más el aguinaldo. Ya hace 21 días que estamos con esta medida. La empresa está paralizada», expresó Torres en diálogo con FM EL CHUBUT.
El representante sindical dijo que hasta el momento no tienen certezas sobre las gestiones que estaría realizando el empresario para regularizar la situación. Incluso circulan versiones no confirmadas sobre un posible préstamo a través del cual habría ofrecido bienes personales como garantía.
«Dijo que iba a haber una reunión con el Gobernador. No sé si lo hubo. Lo único que sabemos es que iba a poner su casa y sus autos para que le den un préstamo. Pero es una versión, no estamos seguros de lo que está haciendo», señaló.
PRODUCCION PARALIZADA Y MATERIA PRIMA VARADA
Pese a la paralización, en la planta hay mercadería terminada y pedidos en curso, lo que, según Torres, indicaría que la producción tiene salida comercial. Sin embargo, tampoco se cuenta con la materia prima necesaria para continuar trabajando.
«Todo lo que se produce se vende. Está pidiendo mercadería nueva. Si no la vendiera, no pediría más. Nosotros fabricamos una tela que es la bengalina, que nos la están pidiendo con anticipación. Pero ahora no se puede hacer porque la materia prima está en un contenedor en el puerto», detalló.
Además, agregó que el propietario de Soltex tiene una empresa de venta en Buenos Aires y que parte de la producción se destina a la exportación.
ACOMPAÑAMIENTO DEL MUNICIPIO
Desde el gremio también se están realizando gestiones ante el Municipio de Trelew para acceder a alguna asistencia estatal, como los Repro, mientras se resuelve el conflicto. «Lo hablamos con el Intendente cuando vino a la fábrica. Se comprometieron a llevar el listado del personal para ver si se puede gestionar algo. Pero sabemos que eso es solo un parche. Igual, el Municipio estuvo a disposición y nos viene ayudando en todo lo que le pedimos. Solo podemos agradecer», reconoció el delegado.
Una de las mayores preocupaciones de los trabajadores es la situación de informalidad en la que se encuentran: sin cobertura de obra social ni aportes jubilatorios. Según Torres, la cuenta de Arca (ex Afip) de la empresa fue cerrada hace más de un año, lo que deja a los empleados en una situación de total desprotección.
«No tenemos obra social. En la AFIP -hoy Arca- figuramos como inscriptos, pero no se hacen los descuentos. Es como si estuviéramos en negro. No reconoce el aporte jubilatorio. La semana pasada mandamos telegramas reclamando todo lo que se nos debe. Tiene 72 horas para responder», explicó.
Por último lamentó ver el panorama «muy complejo. No queremos que cierre, queremos seguir. Pero también necesitamos comer, pagar los servicios. No es lindo estar en esta situación y hacer paro. La solución sería que si quiere seguir, ponga la plata que debe», o en su defecto una parte y después acordar el resto, concluyó.
Últimas noticias
Más Noticias