Regionales

Legislatura analiza regulación de tecnologías para combatir delitos

Con las presencias de especialistas, funcionarios judiciales de Chubut y de otras provincias, y de diputados de distintos bloques, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura realizó ayer la primera reunión informativa sobre el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, y que regula las nuevas herramientas tecnológicas para investigar, prevenir y luchar contra los delitos complejos y la cibercriminalidad. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/08/2025 - 21.38.hs

«Al igual que hemos hecho con el Código Electoral, con la Ley de Adultos Mayores y con la reforma del Código Procesal Penal, y por decisión política tanto del gobernador Torres como del vicegobernador Gustavo Menna, consideramos fundamental llevar adelante este tipo de reuniones informativas», destacó la presidenta de la Comisión, Andrea Aguilera.
Esta metodología, agregó, «no solo les permiten a los diputados conocer a través de quienes trabajan en estos temas los alcances de los proyectos, sino además que la ciudadanía conozca cómo se da el tratamiento de las leyes, con la posibilidad de introducir consultas a proyectos que están en tratamiento y que pueden ser objeto de reforma».
Explicó que el proyecto de ley fue trabajado por el Ministerio Público Fiscal de manera conjunta con el Poder Ejecutivo, que lo remitió, «y permite la utilización de nuevas tecnologías y de herramientas digitales para investigar cualquier tipo de delitos graves o ciberdelitos». 
«Sin duda que va a ser un paso importante y necesario, porque el delito avanza conforme avanza la sociedad y, por lo tanto, es necesario combatirlo desde el mismo lugar, que es la tecnología», añadió. 
En tanto, el procurador Miquelarena recordó que el Código Procesal Penal «entró en vigencia en el año 2006, pero se estuvo gestando entre mediados del 2004 y todo el 2005. Estamos hablando hoy de ciberdelitos y de evidencia digital con un Código que ya tiene 20 años. Era absolutamente impensable, por lo menos para mí, que tuve la oportunidad de trabajar en los proyectos originales del Código, esta revolución digital».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?