Torres cuestionó el acuerdo entre LLA y el PRO y afirmó que "hay que desdramatizar perder elecciones"
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, integrante del frente Provincias Unidas junto a mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz y Jujuy, criticó con dureza la alianza electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, y defendió la importancia de la coherencia política por encima de los resultados inmediatos en las urnas.
por REDACCIÓN CHUBUT 12/08/2025 - 08.31.hs
“No nos vamos a amontonar para meter un escaño más”, advirtió el mandatario patagónico en diálogo con LN+, al referirse a la decisión del PRO, liderado por Mauricio Macri, de sumarse a LLA. Consideró que esa determinación “es un error” y que su espacio busca representar “un espacio republicano y federal para salir de esa lógica pendular” entre el kirchnerismo y el oficialismo que encabeza Javier Milei.
Torres explicó que Provincias Unidas no presentará listas en la Ciudad ni en la provincia de Buenos Aires “por una cuestión de tiempos”. “Esperábamos tener en Capital un espacio que contenga al PRO, pero después se tomó una decisión que creo que es un error. Es un error del PRO ir con La Libertad Avanza porque hay una demanda del electorado que votó algo y no termina de entender por qué si tenemos diferencias, que en algunos casos son profundas, nos vamos a amontonar para meter un escaño más o un escaño menos”, sostuvo.
En cuanto al impacto electoral, planteó: “¿Qué problema hay en perder una elección —en este caso, hablando de la Ciudad de Buenos Aires— si se mantiene la coherencia en el tiempo y se logra que la Argentina, tan pendular, pueda pensar en políticas a largo plazo?”.
También reconoció que el PRO hizo “lo que se pudo con lo que pretendían algunos sectores”, destacó a quienes decidieron no participar del acuerdo y elogió de forma particular a María Eugenia Vidal. “Reivindico esos gestos, porque en una política viciada de alcahueterismo, de querer cebarle mate al armador de turno para mojar un cargo a diputado, una dirigente que era la candidata natural y que dice que no juega por no estar de acuerdo, es valiosísimo”, expresó.
Torres insistió en que “hay que desdramatizar perder elecciones”, incluso para un espacio como el PRO, “que está acostumbrado a ganar”. Consideró que, tras los comicios, habrá “un proceso de depuración que es bueno y legítimo” y que “gran parte de la gente del PRO va a ser parte del gobierno nacional”.
“Ahora, hay muchos dirigentes que entienden que es necesario una alternativa que defienda esa Argentina que trabaja y van a estar dentro del bloque nuestro, un PRO como alternativa, que es el lugar donde lo puso la gente, porque el PRO perdió las elecciones y hay que entenderlo”, manifestó.
En cuanto a su posicionamiento político, aclaró que no tiene vínculos con el kirchnerismo. “No tengo nada que ver con esta gente”, enfatizó, ubicándose en un espacio desarrollista y afín a figuras como el exgobernador cordobés Juan Schiaretti y sus pares Maximiliano Pullaro y Claudio Vidal.
Para Torres, existe “acefalía de representación partidaria de ese espacio que queremos aglutinar, que es un espacio nítido, con propuestas y que trabaja en una agenda de desarrollo, no en amplificar el odio entre los argentinos para ganar una elección”.
Más Noticias