Este año cayeron las ventas por el Día del Niño
Andrés Koss, vocal de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (Cicech), aseguró que la baja del consumo por parte de los vecinos provocó este año una caída en las ventas por el Día del Niño, fecha a la que diversos rubros esperan con ansias para sumar ingresos.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2025 - 23.29.hs
En diálogo con FM EL CHUBUT, Koss sostuvo: «En realidad está bastante complicado el tema, el consumo en general en todos los rubros está caído. En algún momento esto tenía que pasar y tal vez sea correcto lo que esté pasando, está pegando fuerte».
El dirigente aclaró que no se trata de una postura pesimista, sino de un diagnóstico realista: «No estoy renegando con la situación, pero no significa que no la estemos pasando mal».
CAMBIO DE HABITOS EN EL CONSUMIDOR
El integrante de la Cicech remarcó que la actual coyuntura se da en un contexto muy diferente al de los últimos años: «Cuando venís de mucha inflación, la gente simplemente se saca el dinero de encima y lo que pueda lo consume; hoy pasa lo contrario. Hoy hay muchas ofertas y bajas de precios».
Koss destacó que el consumidor actual «hace valer su dinero», evitando el gasto impulsivo y recurriendo a comparaciones de precios antes de concretar una compra. «No consume por consumir y consulta precios. Lo que termina ocurriendo es que el sistema digital te permite saltar cada vez más intermediarios, pasar por encima de un comercio local o mayorista, y comprar directo de la fuente. El consumidor hoy tiene mucho poder», explicó.
«REINVENTARSE PARA SOBREVIVIR»
Frente a este escenario, el dirigente empresarial planteó la necesidad de una profunda transformación en el sector productivo. «Vamos a tener que reinventarnos y adecuarnos a la situación para poder sobrevivir. El sector productivo tiene que hacer un ajuste muy grande para sobrevivir», señaló.
Koss fue autocrítico: «¿Por qué somos ineficientes? Porque estuvimos mal acostumbrados y nos metieron chocolatines a todos e hicimos un sistema de eso. Eso ahora se rompió y hay que acostumbrarnos al nuevo sistema».
UN CONTEXTO IMPOSITIVO HOSTIL
Más allá de la responsabilidad del sector privado, Koss subrayó que el esquema tributario actual dificulta cualquier emprendimiento: «Tenemos una matriz impositiva absolutamente hostil. Hace inviable cualquier tipo de negocio».
El dirigente advirtió que la preocupación es generalizada en el comercio y la industria regional: «Desde las Cámaras estamos preocupados porque la realidad que viene no es fácil».
Últimas noticias
Más Noticias