Médicos levantaron la medida de fuerza tras acuerdo con el Gobierno
Los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCH) resolvieron desactivar la medida de fuerza que venían sosteniendo desde hace varias semanas, luego de alcanzar un principio de acuerdo con el Gobierno provincial.
por REDACCIÓN CHUBUT 18/08/2025 - 21.18.hs
El integrante de la entidad, Federico Larriera, confirmó que desde ayer la atención en los hospitales y centros de salud de la provincia volvió a la normalidad.
«A partir del día de la fecha la atención médica en los centros de salud vuelve a ser la habitual, la medida consistía en la reducción horaria y sin atención médica los miércoles y sábados», explicó.
AVANCES EN LAS NEGOCIACIONES
El dirigente gremial indicó que en los últimos días se retomaron las conversaciones con las autoridades, lo que permitió avanzar en un esquema de recomposición salarial y en la promesa de conformar un espacio de trabajo conjunto.
«La semana pasada hubo conversaciones con el gobierno y se avanzó en un acuerdo que implica una pequeña mejora para los médicos y el compromiso de conformar una mesa de trabajo conjunta para solucionar el problema estructural, fundamentalmente la organización y situaciones de trabajo de los profesionales», señaló Larriera.
EL IMPACTO EN LOS SALARIOS
En relación al aumento, precisó que se acordó una recomposición de 400 índices, lo que representa una mejora que varía según la antigüedad.
«La recomposición son 400 índices, a valor real para un médico ingresante es una mejora de alrededor del 9% y para un médico que hace ya 15 años que está en el sistema es un 6%», detalló.
Asimismo, aclaró cómo quedará el salario inicial tras este ajuste: «Para un ingresante serían 178 mil pesos», totalizando un sueldo inicial «de 1.800.000».
DESAFIOS PENDIENTES
Si bien celebró el paso dado, Larriera advirtió que persisten problemas estructurales en el sistema de salud. «La escasez de recursos y que los médicos que están no se vayan» son los problemas a resolver, remarcó el profesional de la salud
Finalmente, destacó que el Ejecutivo provincial reconoció la gravedad de la situación y manifestó la necesidad de avanzar en soluciones de fondo:
Tomaron nota y reconocieron los problemas, ahora viene la parte de trabajar en los cambios».
Últimas noticias
Más Noticias