Nación confirmó que sumarán una nueva materia obligatoria en base a la IA
El Gobierno nacional anunció la incorporación de una nueva asignatura obligatoria en el sistema educativo, que incluirá contenidos relacionados con la inteligencia artificial (IA) desde el nivel inicial hasta la escuela secundaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/08/2025 - 23.21.hs
La propuesta forma parte del Programa Argentino de Innovación de la Educación con Inteligencia Artificial (PAIDEIA), desarrollado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación. El objetivo es integrar la IA como contenido curricular y también como herramienta para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
La materia será aplicada de forma gradual y adecuada a cada etapa educativa. Desde la cartera educativa señalaron que esta medida busca reducir las brechas digitales, promover el uso responsable de las tecnologías y fortalecer competencias vinculadas al mundo del trabajo. Asimismo, se prevé la capacitación de docentes en todo el país para facilitar la implementación de estos contenidos en las aulas.
Con esta medida, la Argentina se incorpora a un conjunto de países que están incorporando contenidos de inteligencia artificial en sus programas educativos, en el marco de las transformaciones tecnológicas actuales.
PAIDEIA propone introducir la inteligencia artificial en el sistema educativo desde una perspectiva centrada en su comprensión y aplicación. No se enfoca en los riesgos de esta tecnología, sino en ofrecer herramientas para su análisis, uso reflexivo y aprovechamiento en distintos contextos.
El nombre del programa proviene del término griego antiguo paideia, que hace referencia a una formación integral. En este sentido, el enfoque busca alejarse de los métodos basados en la memorización y avanzar hacia propuestas que fomenten el análisis, la participación y el pensamiento crítico.
Educación inicial: Se introducirán herramientas tecnológicas a través de actividades lúdicas y bajo supervisión docente. Se priorizará el juego y la exploración, evitando el uso excesivo de pantallas.
Educación primaria: Se trabajará el pensamiento computacional mediante actividades interactivas, resolución de problemas simples y nociones básicas de algoritmos. También se incluirán contenidos de alfabetización digital.
Educación secundaria: Se promoverá el uso de herramientas con inteligencia artificial para tareas como la producción de textos, análisis de información y resolución de situaciones problemáticas. Se incorporarán actividades de programación, modelado de sistemas y diseño de soluciones tecnológicas, con un abordaje crítico y ético.
Más Noticias