La gente de Comodoro colmó la Feria Internacional del Libro
La comunidad comodorense se volcó masivamente a disfrutar de la Feria Internacional del Libro, una propuesta cultural impulsada por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, y que se extenderá hasta el domingo 10 de agosto.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/08/2025 - 23.44.hs
Durante el primer fin de semana, se vivió una nutrida programación pensada para públicos de todas las edades. Entre las actividades se incluyeron capacitaciones, charlas, talleres, muestras artísticas, espectáculos en vivo, presentaciones literarias y espacios lúdicos con fines educativos, distribuidos en diversos puntos del centro de la ciudad. En total, serán más de 700 actividades
Una de las propuestas más convocantes será «Libros de amor y Messi», que reunirá al escritor Pedro Saborido y al ilustrador Miguel Rep en el Auditorio del Centro Cultural. Por otro lado, en el domo instalado sobre calle Moreno, el reconocido chef pastelero Damián Betular presenta su espectáculo «Cocina, pastelería y pasiones». Además, Betular lidera el concurso gastronómico «Bocado Patagónico», en compañía del cocinero local Enzo Mayorga.
PROPUESTAS PARA HOY
Desde temprano, la muestra interactiva sobre plantas nativas estará disponible en el primer piso del Centro de Información Pública (CIP), para quienes deseen conocer más sobre la flora local. Simultáneamente, en la Biblioteca Pública y Popular, los más pequeños, docentes y familias podrán disfrutar de los espacios de Rincones de Lectura y de diversas actividades lúdicas al paso, organizadas por el equipo de la Dirección de Biblioteca y Práctica del Lenguaje junto con el Centro de Encuentro KM8.
Por la tarde, el CIP se transforma en un hervidero de creatividad con múltiples espacios destinados a las infancias: el Espacio Upa alberga desde el Teatrito, la Pared Magnética, la Isla de Fauna Fantástica y el Campamento Literario, hasta la llamativa Mesa de Bordado Infinito, todos activos entre las 14 y las 20 horas. Paralelamente, el reconocido artista Agustín Huberty lidera un taller de pintura en la Isla de Dibujo (primer piso), pensado para niños y niñas mayores de 7 años, mientras que en la planta baja se lleva a cabo un Taller de Encuadernación, con cupo limitado.
Los jóvenes también tendrán su lugar en la Usina Joven, con propuestas como el popular Karaoke Literario, la cabina de audiolibros de Penguin Random House, el recreativo Cubecraft y la actividad infantil «El Lentejón: Comodoro Sueña», que incluye un inflable mágico.
La oferta literaria no se detiene y, a lo largo de la tarde, se sucederán lecturas y presentaciones de libros en distintos puntos de la ciudad. Algunas de las más destacadas son: Otra forma de pensar el tránsito de Iván Leske; Tejiendo amor y poder de María Gracia Villanueva Sillato; Inmensa de Anabel Coombes; Mis líneas interiores de Mabel Elisa Acuña; El mundo es lo que nos cuentan de Sebastián Núñez; y Me han pedido que hable de belleza de Jorge Spíndola, entre otras.
El enfoque musical también tendrá su momento destacado, con presentaciones en vivo como el DJ set de Pipi DB en los exteriores del CIP, el Grupo de Castañuelas RRIAPITµ en la Asociación Italiana, y los shows de Denirica Dúo, Jorge Alvarado y Francisco Benítez en el Café Cultural del Centro Cultural. Asimismo, se ofrecerá una función de cine audiodescriptivo y el espectáculo coral Charlo y canto en la Asociación Italiana, además del concierto del Ensamble Vocal Patagónico, dirigido por Mauro Emanuel Maripillán, en la Asociación Portuguesa.
Más Noticias