Regionales

INTA no se disuelve pero pasaron a disponibilidad a 460 trabajadores

Entre dichos trabajadores, se encuentra el exdirector de INTA de Trelew. Ariel Kuzminchuk, secretario general de APINTA, se pronunció luego del rechazo al decreto del Gobierno.

por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2025 - 11.14.hs

El secretario general de la Asociación de Profesionales del INTA (APINTA), Ariel Kuzminchuk, celebró la decisión del Senado de rechazar los decretos del Poder Ejecutivo que impulsaban la disolución de Vialidad Nacional y la modificación de las estructuras del INTA y del INTI.

 

“Tomamos con mucha alegría y emoción después de todo el trabajo hecho. Ayer a la tarde estábamos en el Congreso en el momento de la votación”, expresó esta mañana en diálogo con FM EL CHUBUT.

 

El dirigente remarcó que, pese al rechazo, el Gobierno Nacional difundió un comunicado a media noche que disponía el pase de alrededor de 300 empleados a disponibilidad. 

 

“Entendemos que es ilegal, ya que tenemos un amparo vigente que se tiene que cumplir durante seis meses, y más aún con la votación del Senado no podría avanzarse sobre eso”, señaló.

 

 

EL EX DIRECTOR DE INTA ENTRE LOS EMPLEADOS PASADOS A DISPONIBILIDAD

 

El Gobierno Nacional oficializó hoy la disponibilidad de 460 trabajadores estatales, entre ellos al exdirector de Trelew del INTA, Nicolás Ciano, reconocido por su defensa histórica del organismo, quien coordinaba desde la Dirección Nacional del INTA los nodos de innovación en todo el país.

 

“Todo tendría que volver para atrás, con todo lo que significa eso, porque ahora hay que volver a armar toda la reestructuración. Se había dejado de lado al Director Nacional del INTA, que incluso se lo había pasado a retiro. También habrá que recomponer los consejos, es un trabajo largo que comienza a partir de ahora”, expresó Kuzminchuk.

 

El referente gremial destacó la unidad de los trabajadores en este proceso: “Estábamos todos, las seccionales del país, marchando junto con la gente de Vialidad, del INTI, de los mercantes y del Garrahan. Con ellos también se derogaron medidas, por suerte”.

 

Finalmente, agradeció el acompañamiento social y mediático durante los meses de conflicto: “Hemos trabajado muchísimo. Siempre agradezco la presencia de ustedes, porque gracias a los medios hubo una gran visualización social de lo que estaba pasando y el apoyo de la gente lo recibimos de esa manera”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?