Regionales

INTA no se disuelve, sin embargo 460 trabajadores pasaron a disponibilidad

En un debate reñido, el Senado rechazó los vetos presidenciales que promovían la disolución de Vialidad Nacional, INTA e INTI. Sin embargo, con posterioridad, el Gobierno Nacional dispuso el pase a disponibilidad de 460 trabajadores estatales vinculados a esos organismos.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 22/08/2025 - 21.36.hs

En ese movimiento, fue incluido el exdirector de INTA Trelew, Nicolás Ciano, reconocido por su defensa histórica del organismo, quien además coordinaba desde la Dirección Nacional del INTA los nodos de innovación en todo el país.
La disposición fue tomada con un sabor agridulce por parte del secretario General de la Asociación de Profesionales del INTA (APINTA), Ariel Kuzminchuk. Por un lado, celebró «con muchas emoción» la decisión del Senado, pero «entendemos (que el pase a disponibilidad de los estatales) es ilegal, ya que tenemos un amparo vigente que se tiene que cumplir durante seis meses», considerando además la decisión de la Cámara alta.
Explicó que «todo tendría que volver para atrás, con lo que significa eso, porque ahora hay que volver a armar toda la reestructuración. Se había dejado de lado al director nacional del INTA, que incluso se lo había pasado a retiro. También habrá que recomponer los consejos, es un trabajo largo que comienza a partir de ahora», expresó Kuzminchuk.
El referente gremial destacó la unidad de los trabajadores en este proceso: «Estábamos todas las seccionales del país marchando con la gente de Vialidad Nacional, del INTI, mercantes y personal el Garrahan. Con ellos también se derogaron medidas, por suerte».
Finalmente, agradeció el acompañamiento social y mediático durante los meses de conflicto: «Trabajamos muchísimo. Siempre agradezco la presencia, porque hubo una gran visualización social de lo que estaba pasando y el apoyo de la gente lo recibimos de esa manera».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?