Regionales

«El Pato» Muñoz revivió su historia junto a EL CHUBUT: «El diario siempre estuvo al lado mío y de la gente»

En el marco de las entrevistas especiales que Diario EL CHUBUT viene realizando por su 50º aniversario a cumplirse el próximo mes de octubre, con la premisa de recorrer cada rincón donde hemos latido con la comunidad, este medio recibió la visita del histórico vecino del barrio Progreso de Trelew, Roque «El Pato» Muñoz, quien llegó acompañado por su hijo Silvio y una carpeta repleta de fotografías que dan cuenta de una vida entera dedicada al deporte, la cultura y el compromiso social.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 03/08/2025 - 22.29.hs

2

Deportista, militante barrial, organizador incansable y referente para generaciones, Muñoz compartió recuerdos emotivos y llenos de gratitud hacia EL CHUBUT: «El Diario siempre estuvo al lado mío y de la gente», dijo con firmeza, repasando una relación construida a lo largo de décadas. Mencionó con afecto al fundador José María Sáez y al actual director del diario, su hijo José María, recordando que «siempre que vine por una nota, por hacer algo, por los carnavales, por lo que hiciéramos en el barrio con los chicos, siempre nos dieron ese apoyo y fueron a sacarnos fotos. Esas cosas son importantísimas para mí en la vida y para esos chicos que hoy su nombre los recuerda».
Entre las anécdotas más significativas, mencionó una visita que hizo años atrás a José María Sáez para solicitar camisetas para un equipo de barrio: «Me donó un juego de remeras con la identidad del diario y el nombre de la comparsa. Siempre hay que reconocer eso, para mí era un orgullo también estar representando al Diario EL CHUBUT».
La entrevista con Muñoz fue un repaso por una vida tan extensa de actividades sociales, que parece que fue ayer y que pasó poco tiempo, pero fueron décadas, con especial atención a la niñez, a los abuelos y a los sectores más humildes: «Es importante mostrar cosas que uno ha hecho. Muchos me conocen bien y otros quizás no, pero siempre estuve haciendo algo por los chicos, por la gente mayor, todo lo que se podía hacer en bien de los chicos y de la familia humilde», subrayó.
Con emoción también habló de su querido barrio Progreso, que este 17 de agosto cumple 52 años, y de sus instituciones: «La Biblioteca Gonzalo Delfino, el dispensario ‘La Loma’, el centro maternal... Siempre que me necesitaban, ahí estaba. También los bomberos nos ayudaron cuando hacíamos eventos con los chicos».
Orgulloso del camino de muchos jóvenes que pasaron por su vida, comentó: «Hoy algunos son médicos, otros llegaron al fútbol profesional, otros están en Rusia. Eso se lo ganaron ellos, pero si uno no acompaña, creo que no llegan».
Su pasión por el deporte viene de lejos. Jugó en Racing desde 1962 y enfrentó a equipos como Independiente de Avellaneda y la selección de Chile. También recordó su paso como formador: «Ricardo Petracca me llevó a Vélez a trabajar para ellos. Llevaba como mil pibes. No importa cuántos quedaron, sino que conocieron una institución, conocieron técnicos, me encontré con Bianchi, con Bilardo. Eso te marca».
«El Pato» Muñoz fue fundador y director de la comparsa «Sacachispas», en la que participaron chicos de distintos barrios, sin distinción: «Un barrio no divide a nadie», dijo. Recordó los primeros corsos en la calle Fontana, donde hoy está el ACA, y en la Avenida La Plata, en la Laguna Chiquichano. Su labor social también incluyó acompañar a personas mayores: «A los abuelos del barrio Corradi los llevaba a mi casa, hice una escuela, estudiaron, aprendieron a leer y a escribir».
En la charla también hubo espacio para la reflexión personal. En proceso de recuperación de salud, Muñoz expresó: «Dios nos pone un montón de cosas que tenemos que superar, y siempre hay que estar con el afán de que mañana vamos a estar bien. Teniendo el apoyo de mi familia, de los médicos, de ustedes, que me dan esta oportunidad para expresarme. Sé que pronto Dios me va a dar para volver a hacer cosas por los demás».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?