Regionales

Secretaría de Salud alcanzó las 70.000 vacunas antigripales aplicadas a grupos de riesgo

La Secretaría de Salud informó que ya se aplicaron un total de 70.000 dosis de la vacuna antigripal a personas comprendidas dentro de los grupos de riesgo de toda la provincia. El dato fue confirmado por la cartera sanitaria chubutense al destacar que la «Campaña de Vacunación Antigripal 2025», que se puso en marcha en marzo, tiene el objetivo de reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/08/2025 - 21.23.hs

La referente provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Daniela Carreras, señaló que «la campaña de vacunación antigripal continúa desarrollándose durante el invierno en todos los vacunatorios de la provincia», e indicó que «las personas que forman parte de los grupos de riesgo y todavía no se vacunaron contra la Gripe, aún están a tiempo de hacerlo de manera totalmente gratuita». En esa línea, a su vez, la referente provincial solicitó reforzar especialmente la cobertura de dos grupos en particular: los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo.
Por otra parte, Carreras explicó que «la vacunación significa no sólo la protección individual de la persona que se vacuna, que gracias a la inmunización que le confiere la vacuna pasa a tener una menor susceptibilidad a la infección, sino la protección de toda la comunidad», y añadió que «por eso recalcamos que la vacunación es un acto solidario hacia aquellos que no pueden vacunarse (inmunocomprometidos) o no tienen aún la edad para hacerlo».

 

GRUPOS DE RIESGO
La «Campaña de Vacunación Antigripal 2025» está dirigida a los siguientes grupos de riesgo: el personal de salud; las personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación; y menores de 6 a 24 meses de edad. Además, se incluye dentro de los grupos de riesgo a las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deben presentar la documentación que los acredite, excepto en el caso de la obesidad; y las personas de 65 años y más, que no requieren indicación médica para recibir la vacuna.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?