El Colegio Padre Juan abrió la preinscripción para sus tres niveles
El Colegio Padre Juan de Trelew inició el período de preinscripción para el ciclo lectivo 2026 en todos sus niveles educativos. De visita en FM EL CHUBUT, el equipo directivo destacó que se trata de una institución abierta a toda la comunidad, sin requisitos excluyentes, con una propuesta integral que prioriza el desarrollo académico, humano y espiritual de sus estudiantes.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/08/2025 - 21.25.hs
Durante la entrevista, explicaron que «la escuela no solamente es educativa, sino que tiene una gran parte pastoral, en relación a la comunidad y a los que más lo necesitan». Además de cumplir con el diseño curricular oficial, la institución salesiana trabaja «con una fuerte presencia en valores y en lo asociativo, tejiendo lazos necesarios para que los jóvenes, niños y adultos crezcan en lo espiritual».
Judith Lezama, directora de la obra salesiana, aclaró: «Nosotros no limitamos el ingreso por credo. Lo más importante es que la familia desee esta forma de educar», remarcó. Agregó también que luego de la preinscripción online, se realiza una entrevista personal con cada familia y, en el nivel secundario, también con los estudiantes.
Desde el nivel secundario, la vicedirectora Pía Aloisi destacó el rol clave de tutores y preceptores, que acompañan a los estudiantes, especialmente afuera del aula: «En el aula se ve lo más estructurado, pero para escuchar hay que estar afuera, en el patio», aseguró. La formación salesiana también incluye trabajo transversal en valores, cuidado del ambiente y «en el cuidado del otro».
El arte tiene un lugar destacado: «Ahí se sienten más integrados y pueden expresarse», explicó Aloisi. Hay talleres extracurriculares, una banda musical y participación activa en actividades como el Eisteddfod.
«Tenemos las tres orientaciones: naturales, economía y humanidades. En el ciclo básico y orientado tenemos una matrícula alta. En el ciclo básico, en segundo año, hace dos años que se logró insertar un nuevo espacio curricular que es educación emocional», comentó Aloisi, agregando que también se dictan talleres de inteligencia artificial para docentes.
Desde el área pastoral, Patricia Palma (nivel inicial y primario) y Ayelén Santiago (nivel secundario) remarcaron que «la fe atraviesa toda la vida escolar», con actividades como los «buenos días», convivencias, celebraciones y un acompañamiento constante de sacerdotes y docentes a las familias.
«Como Casa Salesiana, tenemos el acompañamiento de uno de los sacerdotes salesianos, que es el padre José Antonio, que nos acompaña como sacerdote para las celebraciones, nos acompaña también con las familias, con los niños que veces tienen inquietudes, incluso los adolescentes. Hay muchísimas actividades y estamos muy contentos porque tenemos el acompañamiento de las familias en cada una de ellas».
Santiago agregó que el Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) impulsa diversas iniciativas para fomentar la solidaridad y el servicio: «Desde primer grado hasta sexto año, todos tienen un espacio de participación», expresó.
Últimas noticias
Más Noticias