Homenaje a don Juan Marino autor y libretista de radionovelas de antaño
En el Museo Municipal de Artes Visuales de Trelew, se realizó el miércoles un homenaje recordatorio de Juan Marino, a 80 años de la creación de la radionovela de terror «El Sinistro Dr. Mortis», en el marco de la Día de la Radiofonía.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 21.23.hs
El sencillo homenaje contó con la presencia del coordinador municipal de Cultura, Alberto Viegas, Mauricio Marino, hijo del autor, el director de Radio Latina, Adolfo Pérez Mesas, emisora donde actualmente se emiten las mencionadas radionovelas, y público en general.
Se exhibió un video producido en vida, donde don Juan Marino, hace una síntesis de su vida y relata los comienzos de esta radionovela, que se emitió en sus comienzos en LU4 de Comodoro Rivadavia en los años 50 y luego siguió en Punta Arenas. Posteriormente, el Dr. Mortis fue producido y emitido en Radio Portales, Corporación y otras, llegando a ocupar altas audiencias, compitiendo con otras radionovelas de la época.
El video es material de archivo, donde trabajaron en parte, Mauricio Marino, Sergio Maturana de FM EL CHUBUT y en cámaras, Fernando Torres. El coordinador municipal, Alberto Viegas, recordó haber trabajado con don Juan Marino un par de años en LU 20 Radio Chubut, «lo recuerdo como un hombre de radio, un verdadero profesional, que dejó enseñanza para quienes compartimos el espacio que es la radio», señaló a modo de síntesis.
Se mostraron revistas del comics que don Juan Marino, fue creador, libretista y guionista, como así también fotografías de la época de oro de la radiofonía, cuya señal en la radios de «onda larga», cruzaban las fronteras y las radionovelas en esta parte de la cordillera.
Don Juan Marino, nació en Punta Arenas, y falleció en esta parte de la patagonia. Sus restos descansan en el Cementerio Municipal de Trelew.
Últimas noticias
Más Noticias