Regionales

Biss pidió explicaciones a la Cooperativa por aumentos del 100% en la factura

El intendente de Rawson, Damián Biss, dijo que «exigirán a la Cooperativa por qué motivo llegaron facturas tan abultadas», en relación a una serie de 90 denuncias de usuarios donde alertaron por incrementos de, en algunos casos, del cien por ciento.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 21.42.hs

La situación sorprendió a los vecinos capitalinos cuando tuvieron que leer la factura del mes de junio de la Cooperativa de Rawson, y la situación ya está siendo analizada por el Municipio.
Para el intendente Biss, «es una mezcla del incremento aprobado hace algunas semanas en el Concejo Deliberante con el mes pico de consumo, que es junio, eso es al menos lo que nos está explicando la Cooperativa».
«Hemos recibido más de 90 denuncias en distintos sectores de la ciudad y los hemos canalizado hacia la Cooperativa, entiendo que ellos se han comunicado», dijo sobre la situación.

 

«PROBLEMA HISTORICO»
Junio y julio son los meses donde se registran las temperaturas más bajas, y por ende, la factura de la energía suele aumentar.
«Es un problema histórico», calificó el mandatario capitalino, aludiendo que en ese periodo este año «hizo mucho frío, se congelaron las cañerías, eso puede haber disparado el consumo pero la Cooperativa es quien debería revisar la facturación».
«En algunos casos, los incrementos llegan al 100%. «Cuando revisamos las facturas el fin de semana, había un vecino que le habían llegado 80.000 el mes pasado y este mes 170.000», detalló el Intendente».
En esa línea, «había pasado de un consumo de 230 kilovatios a 500 kilovatios, osea, se duplicó el consumo y se disparó otros ítems que la cooperativa tiene en la facturación», explicó Biss en diálogo con LU20. 

 

APROBACION DE UN COSTO FIJO
En relación a los ítems que cobra la prestataria de servicios en su factura, desde el Concejo Deliberante se logró hace poco tiempo estipular un costo fijo en uno de ellos, que permita un alivio ante la presión de los incrementos.
«Se creó el VAD fijo. Es La manera de contener el aumento sin que se disparen otras variables, nosotros aplicamos un aumento de 15.000 fijo», especificó sobre el proyecto que tuvo luz verde en el recinto legislativo local.
Con los incrementos hechos realidad, y evidenciado por las quejas de los vecinos, «les estamos pidiendo explicaciones porque esto no es lo que se aprobó en el Concejo», concluyó el Intendente.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?