Regionales

Un directorio público-privado planificará las inversiones en el Distrito Logístico

Trelew adhirió además a la Ley provincial de Promoción de las Inversiones Turísticas. El Concejo autorizó una suba en el boleto del transporte urbano. 

por REDACCIÓN CHUBUT 11/09/2025 - 21.45.hs

3

El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por una unanimidad la creación del ente administrador del Distrito Logístico; órgano encargado de planificar, gestionar y promocionar el nuevo núcleo productivo de la ciudad. El intendente Gerardo Merino presenció el debate en el recinto de sesiones y celebró la sanción del expediente: «Es una oportunidad histórica para las inversiones», dijo (ver página 5).
La ordenanza establece que será facultad del ente captar inversiones y garantizar la operatividad eficiente del distrito. Esta institución está contemplada en la ordenanza que habilitará el Distrito Logístico de la ciudad, diseñado para fomentar la radicación de empresas vinculadas a la logística, el transporte, la distribución de mercancías y servicios conexos.
Aprobada la ordenanza, se contempla la creación de un ente administrador autónomo, con participación mayoritariamente privada, que tendrá a su cargo la planificación, gestión y promoción del nuevo parque logístico. Su principal objetivo será captar inversiones y garantizar la operatividad eficiente del distrito.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su articulación con la futura Subzona Franca de Trelew, lo que permitirá ofrecer beneficios fiscales y aduaneros a las empresas que se instalen en la zona. Esta sinergia apunta a impulsar cadenas productivas regionales con fuerte presencia en la provincia, como la pesca, la lana, las cerezas y la agroindustria alimentaria, entre otras.
La intención es posicionar a Trelew como principal centro logístico de la Patagonia. Prevé más empleo, nuevas inversiones, formación de mano de obra calificada y crecimiento económico regional.

 

DEBATE
Al tomar la palabra, el concejal de Juntos por el Cambio, Martín Luna, refirió que la legislación trata de «incentivar al privado». Acotó que «la génesis de Trelew es comunicativa, las operaciones comerciales se harán con logística». 
Trazó que «hace poco aprobamos la Subzona Franca, y este nuevo proyecto es un sistema de conexión multimodal, se están dando las condiciones exactas y nos estamos preparando con todo esto» para que la ciudad crezca.
En comisión, reforzó, «trabajamos muy bien, la oposición hizo sus aportes. Se mejoró el proyecto. Y esperemos que esto se ponga en marcha». 
En tanto, el concejal peronista, Juan Aguilar, comentó que «Trelew necesita desarrollarse», e iniciativas como estas «son políticas públicas que traspasan las gestiones y deben ser constantes en una ciudad».
Señaló que «las sugerencias que planteé fueron incorporadas, y mi deber es acompañar. El pedido fue, porque estamos hablando de cesión que tierras y otras consideraciones, que los representantes que enviara el Municipio a esta administración tuviesen el consenso del Concejo Deliberante». 
El concejal Rubén Cáceres felicitó a quienes estuvieron detrás del armado del ente. Y se esperanzó en que «se concrete (el Distrito Logístico) porque es un viejo sueño de Trelew que se remonta a más de dos décadas».

 

LEY DE INCENTIVO
Los ediles también acompañaron la adhesión a la Ley XXIII Nro 65 de Promoción de las Inversiones Turísticas. Establecerá los procedimientos y requisitos administrativos para la exención de impuestos y tributos municipales a quienes tengan interés en radicarse en la ciudad. 
Al argumentar los alcances de la iniciativa, la jefa de bloque de Juntos por el Cambio, Claudia Solís, destacó la «decisión estratégica del Municipio, en consonancia con Provincia, de apostar a la logística y al turismo» para generar «un gran derrame económico». 
La ley aplica «beneficios y exenciones tributarias. Tiene relación con un ambicioso régimen de incentivo para el desarrollo turístico, combina inversiones facilitando al sector privado estabilidad jurídica y confianza al inversor».
Su compañero de bancada, Rubén Cáceres, se opuso al expediente. Dijo que en el sector hotelero «existe una crisis importante, algunas empresas están trabajando al límite de la rentabilidad y otros trabajando a pérdida». 
Sostuvo que el régimen «implicaría una competencia desleal», ya que quedan excluidos aquellos empresarios que «apostaron toda su vida a Trelew, en contextos difíciles, tanto económicos como de conectividad». 
Cáceres fue el único concejal que se opuso a la iniciativa.

 

AUMENTO AL BOLETO
Los concejales, también en sesión, autorizaron un nuevo incremento en el boleto del transporte urbano de pasajeros en Trelew: será de 1000 pesos. El Expediente 32161 fue aprobado por mayoría; dos ediles, Juan Aguilar y Angel Callupil, se opusieron al aumento.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?