Regionales

Colocaron 12 paneles solares en la reserva de Punta Tombo

En el marco de la apertura de la temporada de pingüinos 2025-2026, el Gobierno del Chubut inauguró la colocación de 12 equipos solares fotovoltaicos en el Area Natural Protegida, reforzando el compromiso provincial con la transición energética y el cuidado del ambiente.

por REDACCIÓN CHUBUT 13/09/2025 - 23.42.hs

El Gobierno, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, continúa avanzando en un programa estratégico de energías limpias que busca diversificar la matriz energética provincial, promover tecnologías renovables y aprovechar de manera responsable los recursos naturales, con el acompañamiento del sistema científico y tecnológico.

 

En este sentido, y por intermedio del Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables PELHCOV (antes PERMER), se concretó la instalación de doce sistemas solares fotovoltaicos en Punta Tombo, un área protegida de gran valor ecológico y turístico, que hasta ahora dependía del uso de combustibles fósiles para abastecerse de energía.

 

La obra, realizada en un entorno de gran valor ambiental y de acceso restringido, representó un desafío logístico que implicó el traslado de paneles y baterías hasta la reserva y su instalación en condiciones climáticas adversas.

 

Gracias al trabajo conjunto de ingenieros, guardafaunas y personal de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, hoy la reserva cuenta con un suministro estable de energía limpia, que beneficiará tanto a los equipos de conservación como a los miles de visitantes que cada año llegan a conocer a los pingüinos de Magallanes.

 

Con esta iniciativa se abandona el uso de combustibles fósiles en la reserva de Punta Tombo, reduciendo significativamente las emisiones de COý y minimizando la huella ambiental. Además, se demuestra que las energías renovables son la mejor alternativa para garantizar la preservación de nuestras áreas naturales sin resignar seguridad ni confort para guardafaunas y turistas.

 

Desde la cartera de Ciencia y Tecnología se brinda acompañamiento técnico y estratégico a este tipo de proyectos, promoviendo soluciones energéticas adaptadas a las características del territorio, fortaleciendo la investigación aplicada y transfiriendo conocimiento al sector productivo y social.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?