De puño y letra: Nacho se puso la campaña al hombro mientras Luque hace el «mano a mano» en el interior
El gobierno está produciendo un anuncio diario. Lo más fuerte en estos días será la doble trocha entre Trelew y Rawson, una obra que ya estuvo en un presupuesto nacional y no se ejecutó. Luque viene de recorrer la cordillera. Muchos kilómetros para fortalecer el entramado peronista. ¿Se rompe la polarización con La Libertad Avanza?
por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2025 - 20.55.hs
Estamos a 41 días de las elecciones...
...de octubre que será clave para el futuro de la política y de la economía nacional, a la luz de los resultados que ya produjo la elección local en la provincia de Buenos Aires el 7 de este mes con caída estrepitosa del oficialismo libertario y triunfo del peronismo. Todos los cálculos políticos debieron rehacerse.
En ese concierto, Chubut muestra un mapa diferente. Al igual que en Santa Fe, Córdoba y Neuquén, el oficialismo local no tiene un acuerdo electoral con La Libertad Avanza. No se puede polarizar entre tres, y sólo hay lugar para dos bancas en el caso de nuestra provincia.
La mayor novedad de los últimos días la encarnó el oficialismo de Nacho Torres. El gobernador se puso la campaña al hombro y lleva «aupados» a sus candidatos Ana Clara Romero y Gustavo Menna. Intenta que los comicios del mes que viene se conviertan en un plebiscito sobre su gestión, y apuesta a romper la polarización entre La Libertad Avanza y el peronismo, que casi no dejaron opciones a terceras fuerzas en la populosa Provincia de Buenos Aires. Para ello podría ser útil el plebiscito sobre los fueros. Es el elemento distintivo sobre esta elección. Y aunque es cierto que el común de la población está pensando en sus bolsillos y no en las ventajas y privilegios de «la casta», está claro que la corrupción volvió a aparecer como «tema» en las encuestas. El voto bonaerense, no tanto por el triunfo del peronismo sino por el marcado ausentismo que perjudicó al gobierno nacional, certifica tales desilusiones. En este caso, el referéndum ayuda al gobierno, pero por sí solo no alcanza, y no será suficiente para ganarles al peronismo y a LLA.
Un repaso a las acciones oficiales...
...de las últimas semanas registra anuncios y concreciones: El primer resonador para la salud pública de la provincia, beneficios fiscales para la subzona franca de Trelew, una futura licitación de aviones para combatir incendios forestales junto a Río Negro y Neuquén, la planta desalinizadora de agua para Puerto Pirámides, una obra escolar en 28 de Julio, licitaron un tramo de la Ruta 3 (que está destrozada) en Comodoro, el traspaso de grandes obras públicas y un acuerdo de desendeudamiento con Nación que permitirá hacer obras, el nuevo edificio de la escuela de Bilogía Marina en Comodoro, y el anuncio informal -por ahora- de la doble trocha entre Trelew y Rawson. Esto, en lo que va del mes de septiembre.
Es muy difícil desbancar a los oficialismos. Salvo en la CABA, en las elecciones adelantadas de este año han ganado todos los gobiernos provinciales. Punto a favor para Nacho Torres.
La doble trocha entre Trelew y Rawson...
...tiene bastante historia. El jueves de la semana pasada falleció Julio Otero, exdelegado de Vialidad Nacional en Chubut, extitular de Vialidad Provincial, numerosas veces funcionario de áreas que tuvieron que ver con los caminos y el transporte. Su último período había sido durante el gobierno de Alberto Fernández, y parte de la actual administración. Otero había dejado listo el proyecto de una doble trocha entre Rawson y Trelew, concretamente estuvo en el último presupuesto nacional en 2023, pero nunca se ejecutó. Iría desde la circunvalación del ingreso a Rawson, y por la ruta provincial 25 hasta Trelew, en el cruce con la Ruta 7 que se interna en el Valle. Es la gran obra vial que hace falta entre la capital provincial y la ciudad cabecera, por el intenso flujo vehicular tanto en días de semana a causa de los que van y vienen de la administración pública, como los fines de semana a Playa Unión.
Torres ya habría conversado de esta posibilidad con el intendente de Rawson, el radical Damián Biss, y luego lo «blanqueó» en la visita junto con los candidatos a FM EL CHUBUT.
Esta obra está incluida en el acuerdo de compensación de deudas que el gobernador firmó con el ministro de Economía de la Nación Luis «Toto» Caputo la semana pasada, y en un mes estaría lista para licitar. Falta el acuerdo final de Vialidad Nacional.
Justamente el acuerdo de desendeudamiento ha sido uno de los grandes aciertos de la gestión. En un contexto recesivo «esto nos salvó» dicen en el gobierno, donde lograron reducir casi cuatro quintos el volumen de la deuda con Nación y compensar con obras. Torres les adjudica un rol importante en todo el camino de esta gestión a Paulino Caballero, al ahora fiscal de Estado Andrés Meiszner, a Hernán Tórtola, y al equipo de Economía que ahora conduce Miguel Arnaudo, asumido hace casi seis meses.
La gestión «es la campaña» suelen decir en el gobierno, y Nacho parece haberse apegado a esta letra. También se ha notado una baja de algunos grados en la intensidad de los ataques de dirigentes y referentes de «Despierta Chubut» a Juan Pablo Luque, el principal candidato del peronismo para estas elecciones que, si bien reparten dos módicas bancas, sirven para ir acomodando los zapallos en el carro camino a 2027.
Torres lleva adelante la campaña...
...local con un ojo puesto en el mapa nacional. La entronización de Lisandro Catalán como ministro del Interior le vino muy bien. En los ámbitos políticos de Chubut lo conocen a Catalán, de sus pasos por los gobiernos de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires, y de Mauricio Macri y Alberto Fernández en la Nación. Desde que Milei es presidente, fue Catalán quien funcionó como enlace con los gobernadores, por las obras que se empezaron a conversar luego del primer paso de la «motosierra» en 2024.
A Catalán lo hicieron debutar la semana pasada chupando caramelos de madera, ya que Milei decidió vetar el reparto proporcional de los ATN que acordaron los gobernadores. Ahora, y pese al acuerdo por obras y deudas, Nacho está alineado con los mandatarios provinciales que van a intentar rechazar los últimos tres vetos del presidente. Eso será la semana próxima en el Congreso.
Entonces... ¿Cómo conseguirá Nacho romper la polarización entre el PJ y La Libertad Avanza? Haciendo «chubutismo», que es el camino por el que ha optado. Según los cálculos previos de su laboratorio político, esta sería una de las provincias en las que se podría romper aquella polarización. Sobre todo, porque tendrían un fuerte descenso del voto por LLA en Chubut. Un poco por la campaña famélica del partido que conduce en esta provincia César Treffinger, y otro por las dudas que genera su silenciosa candidata Maira Frías. La apuesta máxima de Treffinger es correr con la «marca» Milei en la camiseta. Pero las elecciones bonaerenses y el estancamiento de la economía (recesión y caída del consumo pese a la baja de la inflación, tasas altas, incertidumbre), demostrarían que una porción importante de electores ya le «tomó la patente» al presidente. Encuestas difundidas el fin de semana indican que casi el 60% de los encuestados por consultoras nacionales ven con pesimismo la marcha de la economía. Todo esto indicaría que César Treffinger debe dar un «volantazo» a la campaña local. Hoy, parecería que su candidata no ingresa en ninguna de las dos bancas al Congreso de la Nación.
Mientras el gobierno hace anuncios...
...y corta cintas, argumento de campaña que estará restringido totalmente por ley desde el 1 de octubre, Juan Pablo Luque comanda la campaña del peronismo que lo lleva como candidato a diputado nacional, «haciendo» territorio. La semana pasada estuvo en Trelew, sobre todo curando heridas de la «interna» y tendiendo puentes. «Incluso con los que nos perjudicaron...» dicen en el PJ. De esas conversaciones, lograron rescatar grupos de militantes que estaban orbitando entre el peronismo disidente, o el oficialismo de Nacho. Cuentan que incluso habrían existido algunas llamadas telefónicas desde Puerto Madryn, al candidato comodorense.
Siempre es difícil repartir en Chubut el tiempo electoral. La comarca andina, el suroeste de la provincia, y la meseta tienen una superficie enorme. Son miles de kilómetros cuadrados, para una cantidad de votos que no mueven la aguja. Las porciones importantes de electorado están en Comodoro, Trelew, Madryn, Esquel, Rawson. Pero no se puede descuidar al resto de la población. «Es muy importante para la gente del interior, ver a alguien que puede ser gobernador» dicen en la intimidad de Luque. La frase no implica un anuncio, pero sí una posibilidad. Si Luque sale airoso de estas elecciones en octubre, podrá pensar en disputar la gobernación en apenas dos años. Se repetiría el enfrentamiento de 2023, lo que lo convertiría en un clásico. Nunca antes desde 1983 se repitió un enfrentamiento «por los puntos» en elecciones consecutivas, entre los que tienen chance real de ganar la gobernación.
El candidato peronista...
...intenta restaurar el entramado interno del peronismo. Muchos intendentes se fueron con el oficialismo de Nacho después de las elecciones de 2023. Algunos ya hablan con Luque a cara descubierta, como acaba de hacerlo el jefe comunal de Gualjaina Marcelo Limarieri. Otros, lo hacen en reserva. Luque lo ha aceptado, para cuidarlos. La mayoría de los intendentes de la provincia, sino todos, dependen de alguna caricia discrecional del gobierno provincial.
Ayer, Luque venía regresando desde Trevelin. Esta semana estará en Comodoro, y luego emprenderá recorridos en Trelew, Puerto Madryn, y la meseta.
Hay que anotar una conveniencia común para Torres y Luque. Al gobernador le interesa romper la polarización entre el peronismo y los libertarios de Milei. A Luque, le interesa polarizar con el gobierno nacional, aunque no se ahorra críticas al gobierno provincial.
Las fotos de la semana
La campaña va tomando temperatura y el oficialismo saca ventaja con la gestión. Torres, Gustavo Menna y Ana Clara Romero estuvieron en FM EL CHUBUT. Se repartieron entre anuncios, y críticas al peronismo y a La Libertad Avanza. El anuncio más trascendente fue la doble trocha entre Trelew y Rawson, de la que se hablará y mucho esta semana. La otra foto muestra al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, recibiendo al candidato a diputado nacional Juan Pablo Luque, quien por estos días recorre el interior de la provincia. El gobierno provincial y el peronismo muestran actividad, a sólo seis semanas de las elecciones.
Las 7 frases de la semana
1. «Me voy a meter de lleno en la campaña para defender los intereses de los chubutenses». (Nacho Torres, gobernador, junto a Gustavo Menna y Ana Clara Romero en FM EL CHUBUT)
2. «Luque es un calco del kirchnerismo y Chubut no lo necesita» (Gerardo Merino, intendente de Trelew. Venía tranquilo en la campaña y entró con pierna fuerte)
3. «Chubut le dará otro cachetazo a LLA y a los peronistas que se olvidaron de la gente» (Alfredo Béliz, candidato a diputado nacional por «Fuerza del Trabajo Chubutense», sindicatos y peronismo disidente)
4. «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren...» (Ana Clara Romero, en modo guerrera. Fue en la visita de los candidatos de Despierta Chubut y el gobernador, a FM EL CHUBUT)
5. «Fueron los que construyeron este escenario de degradación institucional, económica, productiva, los que no pagaban sueldos a término, que endeudaron escandalosamente a la provincia...» (Vicegobernador Gustavo Menna, en la misma visita a nuestra casa)
6. «En el interior de Chubut es donde más se nota el abandono total del Estado» (Juan Pablo Luque, candidato a diputado nacional por el peronismo, de visita en Gualjaina)
7. «Con la adenda que sumamos al convenio, logramos disminuir la deuda otros 101.000 millones de pesos» (Otra destacada de Nacho Torres, luego de firmar con el ministro de Economía Toto Caputo)
Se dice que...
...no sería «radicalismo» si las opiniones de sus dirigentes y afiliados fueran unánimes. Como se sabe, orgánicamente la UCR es aliada de Nacho Torres en «Despierta Chubut». Pero la presidenta del partido en Puerto Madryn, Vanesa Peruzotti, no se da por enterada. El día del maestro incendió las redes con un posteo incendiario, sobre el sueldo de los docentes. Y en las «replies» fue durísima con el gobierno.
...hay chismes de peluquería respecto de los enojos de Vanesa Peruzotti, pero en el gobierno ya no quedaría quién podría encargarse de las diatribas de la presidenta del comité madrynense.
...el sábado el intendente de Dolavon y ex precandidato a diputado nacional prometía un streaming que se emitía anoche al cierre de esta columna, en cuya publicidad trató de «ensobrado» al periodista Carlos Di Filippo, de LU20. Tal parece que el intendente valletano anda adquiriendo modos libertarios. ¿Cuándo aprenderán los funcionarios, que la difamación y el ataque a medios y periodistas no ocultan los hechos?
...los casos contra periodistas en Chubut van adquiriendo visibilidad. El Monitoreo de Libertad de Expresión del Foro de Periodismo Argentino FOPEA, denunció el incidente contra otra periodista de LU20, Angela Alvarez, a quien le tiraron petardos sobre una pierna en una protesta de la UOCRA en Trelew. EL CHUBUT se hizo eco de esa noticia penosa, días atrás.
...finalmente apareció la semana pasada un spot de campaña de La Libertad Avanza, en el que hay unos pocos segundos de la candidata en Chubut Maira Frías, en el que propone afirmar el cambio o «tirar todo nuestro esfuerzo a la basura». Al final, aparece el presidente Milei anunciando «La Libertad Avanza, o el país retrocede...»
...hay encuestas frescas después de las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. El peronismo manejaría una en la que Luque estaría cuatro puntos arriba de Ana Clara Romero. En el gobierno desconfían. Su última medición previa a los comicios bonaerenses les da seis puntos arriba del PJ, y la semana que viene volverán a medir.
...lo que sí reconocen en el PJ, es que hicieron un sondeo presencial de 900 casos, que les daría una ventaja considerable. ¿Será tan así?
...el peronismo de Trelew siempre es difícil. Es un mapa muy cambiante. El madernismo se fracturó después de las elecciones de 2023, cuando fue electo Merino intendente y el oficialismo quedó cuarto. Ahora, dicen que el sector del ex secretario social de la comuna, habría vuelto al redil peronista y estaría dando una mano a Luque. El «oficialismo» del sector, se quedó del lado de Nacho Torres.
...luego del triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires, alguien preguntó quién es el mejor amigo del gobernador bonaerense en Chubut. «Nacho» dijo alguien, recordando la visita con ambulancias bajo el brazo, que le hizo a Torres en mayo del año pasado. El chiste no tiene remate. Pero hablando en serio, el entorno de Kicillof tiene muchas «terminales» de buena relación en la provincia. Por ejemplo, entre Gabriel Katopodis y Juan Pablo Luque.
...curiosamente, uno de los chismes más extendidos el fin de semana sobre todo en las cinco provincias en las que sus gobernadores están en el bloque «Provincias Unidas» tendría más que ver con las grandes ligas, que con las cuestiones domésticas.
...en efecto, hay quienes luego de la derrota del presidente Milei en la Provincia de Buenos Aires, han hecho correr rumores que tienen que ver con el «club del helicóptero», más que con otra cosa. De hecho, varios recordaron una causa judicial que habría sido archivada, cuyo inicio fue en 2018 luego de una exposición del por entonces sólo economista Javier Milei, cuando trató de «burra» a la periodista salteña Teresita Frías, en ocasión de dar una charla en el pueblo de Metán. Tiempo después, en una audiencia, Milei habría pedido disculpas y la causa se cerró. Pero en el medio hubo un peritaje psicológico, que el peronismo anda agitando.
...tales inquietudes dieron cuerpo a una versión de «juicio político», algo que los integrantes de Provincias Unidas no apoyan de ninguna manera, y no piensan darle aire, pese a que el «gringo» Juan Schiaretti -que integra el grupo- «suena» como posible reemplazo del presidente, ante una eventualidad. Quien dio aire a esa versión fue el prestigioso columnista de La Nación Joaquín Morales Solá, ayer domingo en su columna. «Es cierto que algunos peronistas imaginan una eventual acefalía presidencial y nombran a Juan Schiaretti, candidato a diputado nacional por Córdoba, para terminar el mandato de Milei. Tan cierto como que el propio Schiaretti reconoce los rumores de sus conmilitones, aunque no está de acuerdo con ellos. «Milei debe terminar su mandato», repite. Pero, ¿son solo rumores?» escribió.
...en Provincias Unidas le quitan toda entidad al rumor, pese a que Schiaretti tiene experiencia como interventor provincial. Antes de ser tres veces gobernador de Córdoba en su sociedad con «el Gallego» José Manuel De la Sota, fue interventor en Santiago del Estero entre 1993 y 1995, cuando Carlos Menem era presidente.
...el exgobernador Martín Buzzi tiene una empresa dedicada a la big data, en la que pueden predecir comportamientos políticos de las personas sobre la base de lo que saben de ellos. «Hay unos 350 datos sobre cada persona, que se conocen» suele explicar. Acaba de pronosticar con buen nivel de acierto la elección bonaerense, en cuatro distritos.
...hay que estar atentos esta semana. Mañana, martes 16, se dan a conocer los padrones definitivos para las elecciones de octubre.
Más Noticias