La historia de Darío Trinidad, músico, policía y lector apasionado del Diario EL CHUBUT
En el marco de las entrevistas que por el 50º aniversario de Diario El Chubut seguimos haciendo con nuestros queridos lectores y protagonistas de la historia de este medio de comunicación que cumple sus bodas de oro el 10 de octubre, esta vez conversamos con Darío Trinidad, músico popular e integrante del grupo Los Trini, ex director de la Banda de Música de la Policía del Chubut, representante en el Consejo de Bienestar Policial (Cobipol) y actual miembro de la Cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson, que nos brindó un cúmulo de sus experiencias más lindas, no solo con el Diario, sino con su vida, su familia, su presente.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2025 - 21.48.hs
Con orgullo, Trinidad confesó que a lo largo de su vida fue guardando cada publicación donde apareció en estas páginas. «Era importante para nosotros salir en el Diario EL CHUBUT, ¿quién no quería salir en el Diario EL CHUBUT? Eso terminó siendo una biblioteca, porque dije, ‘tengo que guardar la foto, lo más importante, lo más relevante, que es mi vida de músico, para los nietos’».
«AMOR A PRIMERA VISTA» CON LA TROMPETA
Su pasión por la música comenzó a los 12 años, en 1982, cuando su maestro Alfredo Martínez lo invitó a sumarse a la Banda de Gendarmería Infantil en Rawson. Trinidad recuerda con humor aquel momento: «Pregunté, ‘¿qué es una trompeta?’ y al verla fue amor a primera vista».
De allí en adelante, se formó como trompetista de profesión. «Me contacté con un gran maestro, que fue casi un segundo padre en mi vida, Alfredo Martínez. El me llevó a tocar la trompeta y después a la Escuela de Música», contó.
A los 18 años ingresó a la Escuela de Mecánica de la Armada y luego cumplió con el servicio militar en el Regimiento 8 de Comodoro. En 1989 se incorporó a la Policía del Chubut como agente trompetista, donde desarrolló una carrera de tres décadas, los últimos nueve años como director de la Banda Mayor.
COBIPOL Y BANDA INFANTO JUVENIL DE RAWSON
Trinidad también evocó la creación del Consejo de Bienestar Policial (Cobipol) en 2012, tras una serie de protestas en la fuerza de nuestra provincia. «Hasta entonces, los reclamos quedaban en manos del jefe de Policía, que negociaba directamente con el gobierno», recordó, y resaltó que la intervención de José Glinski fue clave para que el organismo tomara forma, incorporando temas familiares y conquistando nuevos derechos para los efectivos.
En paralelo, Trinidad presentó en 2003 el proyecto para la creación de la Banda Infanto Juvenil de Rawson, con apoyo del entonces intendente Luis Hernández y el comisario general Lefipán. «La única condición era tener amor por la música», destacó. Esa banda continúa hasta hoy, formando músicos desde los 10 años.
UNA VIDA LIGADA AL ARTE
Su recorrido musical incluyó experiencias como integrante de la banda de Fernando de Madariaga, con quien inició en 2008 una relación de amistad que mantiene hasta la actualidad. También incursionó como sonidista, llegando a tener su propia empresa junto a Tomás «el chino» Carrizo. Hoy, además de seguir tocando con Los Trini, se dedica a la carpintería como hobby.
«Gracias a Dios, tenemos una familia muy unida. Los Trini es un poco eso: mi hermano Andrés ‘el Piche’, que canta; Nicolás, el tecladista, mi hermano más chico; y en su momento mi hijo, que tocaba la batería», relató, orgulloso de sus raíces familiares en la música.
Actualmente, Trinidad también integra la comisión de la Cooperadora del Hospital Santa Teresita de Rawson, colaborando con la comunidad desde otro frente solidario.
«HIJO, SALISTE EN EL DIARIO»
Para Darío, el diario siempre fue una guía. «Yo estudié en la ENET y tuve un profesor, Boyd, que nos enseñaba Cívica y nos dijo algo que yo lo tomé muy propio para mí: ‘¿ustedes quieren saber de la vida? ¿Ustedes quieren saber de todo? lean el diario’».
A lo largo de los años, cada nota en estas páginas fue un motivo de orgullo: «Mi mamá y mi papá, cuando salía, me decían, ‘hijo, saliste en el Diario’». Y hoy, esa colección de recortes se transformó en un archivo vivo de su vida, su música y su historia.
Más Noticias