Se realizó en Chubut el Primer Encuentro Interprovincial de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia
Autoridades del Gobierno provincial encabezadas por el vicegobernador Gustavo Menna y la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, recibieron en Trelew a representantes de Unicef y de la provincia de Córdoba.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/09/2025 - 21.29.hs
En el marco del programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA) impulsado por Unicef, se realizó en Trelew del Primer Encuentro Interprovincial entre Chubut y Córdoba, con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes nacionales e internacionales.
El encuentro contó con la presencia del vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; el intendente local, Gerardo Merino; la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de Córdoba, Amelia López, junto a los intendentes Mauro Daniele (Las Varillas) y Natalia Bellón (La Carlota), además de representantes de los municipios de Río Cuarto y Despeñaderos, quienes viajaron acompañados por referentes técnicos de MUNA y responsables temáticos en entornos libres de violencia. También en las instalaciones del Museo Paleontológico «Egidio Feruglio» participaron especialistas y equipos de Unicef.
Durante la jornada, se compartieron experiencias, estrategias y desafíos en torno al fortalecimiento de los sistemas locales de protección de derechos y la promoción de entornos libres de violencia.
Las actividades incluyeron paneles de exposiciones, mesas de trabajo y espacios de intercambio entre referentes políticos, técnicos y comunitarios, orientados a enriquecer las políticas públicas de protección integral de la niñez y la adolescencia.
En este marco, la ministra de Desarrollo Humano del Chubut, Florencia Papaiani, expresó que «es muy importante compartir experiencias y desafíos en momentos donde hace falta diálogo y escucha. Estamos muy orgullosos de llevar adelante este encuentro, que fortalece nuestro compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio provincial».
Asimismo, la ministra subrayó «la decisión política del gobernador Ignacio Torres de poner a la niñez y la adolescencia en el centro de las prioridades de gestión, brindando igualdad de oportunidades y garantizando condiciones para el desarrollo integral de cada niño, niña y adolescente en la provincia».
Este primer encuentro interprovincial constituye un hito en la construcción de políticas públicas conjuntas, reafirmando la importancia de la articulación entre gobiernos locales, provinciales y organismos internacionales en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia.
En tanto, el intendente Gerardo Merino subrayó la importancia de la mirada federal: «Dos provincias que recién usted mencionaba lo federal que es Córdoba. Nosotros creemos, a través de una decisión y de una manera de hacer política de nuestro gobernador Ignacio Torres, también con esa mirada federal».
El intendente repasó además la situación que encontró al asumir y el cambio de rumbo en políticas sociales. «Nos encontramos con una secretaría que poco tenía de decisiones políticas de interés en la vida social de nuestra ciudad, con un enfoque de asistencialismo político-partidario. Nosotros la transformamos en una secretaría ordenada, con políticas públicas que tienen que ver con el desarrollo humano, porque entendemos que gobernar es atender todas las necesidades, no solo lo cotidiano, sino también la demanda social».
ACCIONES EN LOS BARRIOS
Merino agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y el vínculo con Unicef: «De venir de un lugar donde no teníamos absolutamente nada y proyectarnos un futuro, necesitábamos juntarnos con instituciones que nos den ese acompañamiento».
En esa línea, destacó la labor de los equipos locales que promueven los derechos de los más de 27 mil niños, niñas y adolescentes que viven en Trelew: cinco equipos interdisciplinarios, 14 operadores en terreno, una guardia de 24 horas con 15 casos activos, un programa de familias solidarias, dos hogares de adolescentes, un hogar de niños, tres centros juveniles y siete jardines maternales.
Sobre el aporte de MUNA, Merino señaló que «nos brindó una herramienta técnica para nuestros equipos, impulsó el trabajo interinstitucional y nos estimuló a generar nuevos proyectos como la primera jugoteca barrial en Trelew. Este espacio busca que los chicos aprendan a convivir en sociedad con propuestas lúdicas grupales, que promuevan la imaginación y la creatividad, alejándolos de las pantallas, pero también detectando problemas tempranos como abuso o maltrato infantil».
El Intendente agregó que se iniciaron ciclos de charlas para familias en el barrio Norte, que se extenderán a otros barrios, para promover vínculos paterno-filiales saludables: «Celebramos que se estén llevando adelante políticas en infancia basadas en la evidencia y planificadas seriamente. Esto no es un programa, esto es un compromiso».
Sebastián Waisgrais, especialista de Unicef Argentina, agradeció el aporte de los gobiernos y valoró la experiencia: «MUNA tiene dos objetivos centrales: fortalecer los equipos territoriales que trabajan en niñez y adolescencia, y posicionar una agenda común con foco en las situaciones de mayor vulnerabilidad». Recordó además los 40 años de trabajo de Unicef en Argentina, con impacto en más de 5 millones de niños y adolescentes de 10 provincias.
Últimas noticias
Más Noticias