Regionales

Linares: "En lo que se refiere al presupuesto nacional vamos a estar a disposición del gobernador"

El senador nacional aseguró el apoyo de Unión por la Patria en "cada convocatoria" que realice el gobernador y reafirmó la importancia de "defender un presupuesto que tenga beneficios para la provincia".

por REDACCIÓN CHUBUT 19/09/2025 - 09.54.hs

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el Presupuesto 2026 de Chubut, que asciende a $1.885 billones y destina más del 60% de sus partidas a educación, salud y seguridad. El proyecto ahora pasará al Senado para su tratamiento. En diálogo con FM EL CHUBUT, el senador nacional Carlos Linares destacó la importancia de alcanzar consensos para la discusión del Presupuesto nacional.

 

"Es fundamental. Yo hablé con el gobernador antes de ayer, ayer hubo una reunión en la que no pude estar porque me tocó estar en el Senado, pero voy a llamar hoy al ministro de Economía de la Provincia. En lo que se refiere al presupuesto nacional vamos a estar a disposición del gobernador y de los intendentes de cada ciudad", aseguró Linares.

 

El senador consideró que "tiene que haber un diálogo fluido para defender un presupuesto que tenga beneficios para la provincia del Chubut, y en eso no tendría que haber ningún tipo de grieta", señaló.

 

Linares también valoró la relación con el mandatario provincial: "Con el gobernador tengo un ida y vuelta permanente, rescato siempre eso. Podemos y tenemos que hacer cosas en conjunto porque detrás de las diferencias políticas están los chubutenses, que como todo el país hoy no la están pasando bien. Tenemos que estar a la altura de los acontecimientos".

 

En esa línea, aseguró que Unión por la Patria estará presente en cada convocatoria que realice el gobernador: "No tenga ningún tipo de duda. Los legisladores, tanto Eugenia Alianiello como José Glinski en Diputados y yo en el Senado, vamos a estar disponibles cuando el gobernador lo necesite".

 

Respecto al debate por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el senador explicó que, de prosperar el rechazo en Diputados, Chubut se vería beneficiada: "Obtendría la coparticipación que va acorde a la coparticipación de impuestos federales. Lo que hoy no está recibiendo, en forma automática recibiría alrededor de unos 5.000 y pico de millones de pesos en forma directa para la provincia".

 

Por último, indicó que serán recursos de libre disponibilidad: "Son fondos que le corresponden a la provincia, que ya están en el presupuesto nacional. La provincia los destinará para lo que crea necesario".

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?