Regionales

Botazzi: «Nosotros somos los que conservamos la ideología más pura del presidente Javier Milei»

Los candidatos a diputado nacional por el Partido Libertario, Carlos Botazzi y Ariana Mellao, visitaron EL CHUBUT para compartir las ideas de campaña y anticiparon una gira por toda la provincia en septiembre para llevar las propuestas a las ciudades, pueblos y comunas rurales. Se diferenciaron de La Libertad Avanza Chubut y aseguran ser «libertarios de origen».

por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2025 - 21.27.hs

Carlos Bottazzi y Ariana Mellao.

El madrynense Carlos Botazzi, candidato a diputado nacional por el Partido Libertario, aseguró ayer que su espacio es el que «conserva la ideología más pura del presidente Javier Milei».
El postulante, quien llegó a nuestra redacción junto a su compañera de fórmula, la radatilense Ariana Mellao, se diferenció de otros espacios libertarios al decir que ellos conservan la línea libertaria original.
Ante ello, explicó que «cuando Milei llega a presidente tuvo que armar un frente, hubo varios partidos entre ellos Ciudadanos por Chubut que puso la chapita para que pudiera concretarse. En total hubo 8 distritos».
En ese abanico, «después Ciudadanos por Chubut tuvo el sello de La Libertad Avanza Chubut». Y ahí «tenés ex radicales, ex peronistas, ex PRO y partidos provinciales», por eso sostuvo que «es un gigante que tiene los pies de barro porque las personas que conforman hoy ese partido tienen distintas ideologías y la experiencia nos lo muestra, fue como el Frepaso», comparó.

 

RECORRIDA POR LA PROVINCIA
A mediados de septiembre, Botazzi y Mellao iniciarán una gira por la provincia que se bifurcará: El madrynense partirá desde su localidad y transitará la Ruta Provincial Nø 4 para visitar en primer medida Telsen y Gan Gan, para luego seguir por la Meseta y marcar rumbo hacia la Comarca Andina.
Desde el Sur, y por la ruta 26, Mellao hará lo propio en Sarmiento, Facundo, Rio Mayo y Río Senguer, con la idea de encontrarse ambos candidatos en Río Mayo para luego seguir juntos el recorrido por las localidades faltantes de la región cordillerana.
«Estamos visitando lugares puntuales y, en septiembre, la idea es hacer una gira por toda la provincia para tomar contacto con la gente», detalló Botazzi.

 

PROPUESTAS DE CAMPAÑA
Con tres ejes bien definidos, ambos postulantes remarcaron la necesidad de cambiar en el Congreso de la Nación la situación de desventaja de Chubut en el reparto de la coparticipación federal: «Chubut necesita recuperar parte de lo que perdió, porque se va más plata de la que entra», enfatizó Botazzi.
Sobre el tema, indicó que «en el 2015 un gobernador renunció al pago de una deuda histórica para Chubut», que eventualmente podría estar «destinado a mejorar la educación», mencionó como ejemplo.
Como segundo tema, «es acuciante la reforma laboral», agregó y fundamentó que «seguimos con una legislación vetusta que tiene 50 años y nos pasamos discutiendo convenios colectivos de trabajo cuando el mundo está pasando por la inteligencia artificial».
Su idea es «generar leyes y herramientas para que los empleadores puedan tomar más gente, y que ese empleo en blanco pueda aportar al sistema»
En tanto, consideró importante «brindar incentivos a las Pequeñas y Medianas Empresas», debido a que «si no les das crédito, herramientas y le bajás los impuestos es muy difícil que puedan salir adelante», justificó el candidato.
En este sentido, criticó que «nosotros acompañamos al Presidente pero estas iniciativas salen del Congreso de la Nación, pero en vez de discutir esto están trabados vetándole cosas al Presidente»

 

DIFERENCIAS CON TREFFINGER
En el espectro libertario de Chubut, el Partido Libertario marcó diferencias con el proceder de La Libertad Avanza Chubut. Y trajeron a ejemplo las elecciones internas para dirimir candidatos.
«Nosotros tuvimos que hacer elecciones y hubo ocho precandidatos, el proceso fue democrático; en cambio en el espacio de César (Treffinger) se hicieron a dedo», criticó Mellao.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?