Regionales

Gran afluencia de familias en la reapertura del Parque Recreativo Municipal de Rawson

El Parque Recreativo Municipal de Rawson abrió sus puertas ayer en lo que fue la inauguración de la temporada 2025/26 con nuevos espacios que ofrecen un entorno seguro y recreativo para toda la comunidad. La jornada contó con la presencia de una importante concurrencia de vecinos y visitantes de la región.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 21/09/2025 - 21.31.hs

2

Con el objetivo de brindar un lugar de esparcimiento seguro y atractivo, la apertura de la nueva temporada del Parque Recreativo Municipal, ubicado a orillas del río Chubut y con una superficie de tres hectáreas, se realizó con amplias expectativas por parte de la comunidad, que reflejaron el acompañamiento de la ciudadanía.
El predio estará abierto de jueves a domingos, incluidos feriados, de 10 a 19, con valores de ingreso de $1.100 para niños de 4 a 11 años y jubilados, y $2.200 para mayores de 12 años, mientras que las personas con discapacidad y los veteranos de Malvinas ingresan de manera gratuita. El uso de los fogones tiene un costo de $4.200, se permite el pago con tarjetas de débito y crédito, Mercado Pago o código QR, y se solicita a los asistentes no concurrir con mascotas, garantizando la comodidad y la buena convivencia.
Para garantizar la calidad del cuidado del predio, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, destacó el compromiso del Municipio con el mantenimiento y la mejora contínua del parque, resaltando los avances en infraestructura y servicios que benefician a la comunidad.
«Cada año trabajamos para que el parque crezca en calidad y seguridad, incorporando mejoras en sus instalaciones, ofreciendo un espacio más cómodo y agradable para toda la comunidad», afirmó Larrauri.
Con la finalidad de diversificar la oferta recreativa, Horacio Bellido, responsable del Parque, detalló las mejoras y nuevas instalaciones incorporadas para esta temporada, pensadas para el disfrute de familias, grupos escolares y visitantes de la región.
«Incorporamos un sector con canchas de tejo, bancos y mesitas; nuevos areneros para niños; una cancha con tribuna y parrillas grandes, además de la renovación del escenario disponible para espectáculos, fomentando la música, la cultura y la tradición local», explicó Bellido, destacando la coordinación con la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación para la programación de artistas locales.

 


 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?