SERA A LAS 11 EN EL HOTEL RAYENTRAY

El frente Provincias Unidas se reunirá mañana en Madryn para mostrar «unidad» y «fortaleza»

El bloque busca consolidar su estructura y exponer una agenda desarrollista desde la producción. Se propone «reivindicar el trabajo» en un escenario crítico impactado por la recesión.  

por REDACCIÓN CHUBUT 28/09/2025 - 21.18.hs

3

A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales, el bloque de gobernadores -y otros dirigentes de referencia- Provincias Unidas se reunirá mañana en Puerto Madryn, en el Hotel Rayentray. 
El encuentro, en el lujoso edificio del boulevard Almirante Brown, está previsto iniciar a las 11. Y para ello, la organización ya cursó solicitudes de acreditación a los medios que quieran retratar el momento. 
El anfitrión, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, recibirá a sus pares de Córdoba, Martín Llaryora; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, Jujuy, Carlos Sadir; Santa Cruz, Claudio Vidal; Gustavo Valdés, Corrientes; y el experimentado dirigente cordobés y exmandatario provincial de ese distrito, Juan Schiaretti.
El encuentro marcará la continuidad de una agenda pluralista, con sello federal, que pretende consolidar el armado de un espacio heterogéneo desde su concepción, con designio en captar vertientes políticas que muestren discordancia con el Gobierno Nacional. 
De acuerdo a la información que trascendió, los miembros del frente electoral tienen en mente visitar Aluar, y no solo recorrer la amplitud de la planta productora de aluminio, también conversar con sus autoridades. 
Hace algunas semanas, Torres había señalado que la reunión permitirá a la provincia «ser vidriera de desarrollo y de todo lo que generamos»; además de poder plantear «una discusión federalista en serio y terminar con la hegemonía de la discusión porteña»
El bloque, distanciado de Nación, busca capitalizar poder, afianzar una agenda sectorial y exhibir una opción real a la polarización entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza. También intentará, como ya lo manifestó en más de una oportunidad el gobernador Ignacio Torres, seducir políticamente a otras referencias para sellar una estructura sólida, con ideas desarrollistas que defiendan la industria nacional. 
Al mismo tiempo, busca, en tiempos de renovación de rostros en el Congreso, mayor representación con legisladores que respondan a las ideas mentadas por ese bloque. 
Apenas surgido, el espacio se definió como defensor del interior productivo y apoyar solo lo que le haga bien a la Argentina. Se propuso además acompañar las políticas que no distorsionen el progreso del país. Los gobernadores y dirigentes que abrazan este frente enunciaron, entre sus principios, que el futuro no proviene del sector financiero sino desde el campo productivo. 
Esta estructura se permite pensar en una «Argentina productiva» orientada a «reivindicar el trabajo».
Después de su cónclave en el golfo Nuevo, el sector tiene en agenda Jujuy y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para reforzar territorialidad y captar la atención de otros actores disociados con Nación; esto último dependerá del resultado de las elecciones de octubre donde quedará de manifiesto la imagen en el electorado del Gobierno que lidera Javier Milei. 
  

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?