Regionales

Sisap advirtió que hará un paro el jueves de no recibir respuestas a reclamos laborales

El Sindicato de la Salud Pública advirtió que «se perfila un paro general» para el jueves 11 de septiembre, de no haber respuestas a los reclamos laborales por parte de la Secretaría de Salud. También anticipó que esta semana continúa el estado de asamblea y movilización en todos los hospitales y establecimientos sanitarios estatales.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 07/09/2025 - 21.32.hs

A través de un comunicado, el gremio de la salud deslizó una medida de acción directa frente al «descontento general en el ámbito laboral ante la falta de respuesta concreta a los diferentes reclamos. Situación que se agrava, ante un profundo letargo en la que se encuentra la secretaria de Salud, Denise Acosta, para gestionar recursos ente los distintos reclamos del sector».
Ante la posibilidad de un paro, también se profundiza el estado de alerta y movilización en distintas dependencias estatales de la salud. En el transcurso de esta semana, de 11 a 13, habrá conversaciones en los edificios públicos para organizar la continuidad de las medidas de fuerzas, y debatir las propuestas del Gobierno.
El comunicado, donde está estampada la firma del líder del Sisap, Carlos Sepúlveda, recordó que «en 2024, durante los 9 meses de gestión de Sergio Wiski, pudimos avanzar en modificatorias relevantes para el sector; prueba de ello, la firma y homologación de 8 actas paritarias con diferentes mejoramientos al CCT. En cambio, en los 12 meses que lleva Acosta, ni siquiera pudimos concretar la firma del texto unificado del Convenio Colectivo; por lo contrario su política fue desvirtuar y violentar nuestro CCT, ordenando a Economía se carguen horas guardias de manera ilegal, lo cual sobrecarga la masa salarial con pagos de horas que nadie controla».
También «se niega a emitirnos informes respecto a RRHH, mientras nos imponen una pauta salarial insuficiente».

 

Sepúlveda reveló que la semana pasada conversó con el gobernador, Ignacio Torres. Si bien, no relató mayores detalles, contó que «lo puse en autos de la pésima gestión de Denise Acosta y los problemas que acarrea». 
Definió que «para nosotros es una obligación institucional dialogar, y siempre vamos a estar dispuestos a ello, pero del otro lado se mantiene una posición cuasi hostil de soberbia e inoperancia, se torna aún más difícil todo».
«No obstante, a pesar de ello somos optimistas y esperamos que antes del jueves podamos encontrar principios de solución que permitan destrabar el conflicto. Ello se puede lograr si hay buena fe de las partes y con decisión política a abordarlo concretamente», culminó el comunicado.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?