Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
Un 11 de septiembre de...
La artista plástica Ana Gjurinovich se encuentra exponiendo sus obras de hiperrealismo en el Salón Azul de EL CHUBUT, ubicado en 9 de Julio 329 y, además, el viernes de 14 a 19 y el sábado de 9 a 19 brindará dos seminarios en el Espacio Multicultural Arte Mudich.
Un grupo de siete alumnos de la Escuela 7711 de Gastre, de 6º año, visitó ayer las instalaciones de diario EL CHUBUT y del Espacio Multicultural Arte Mudich para conocer esta institución y aprovecharon a contar el motivo del viaje de estudio realizado a esta zona: conocer y recorrer instituciones educativas en el marco del Proyecto Vocacional.
Con la participación del público que se acercó al Espacio Multicultural Arte Mudich de EL CHUBUT, se inauguró la muestra colectiva "D.Vd Trazos, estudios y Escritos" del grupo "La línea nos une" de Puerto Madryn, coordinado por Daniela Mastrandrea.
Hoy sábado a las 20 en el Espacio Multicultural Arte Mudich de EL CHUBUT, ubicado en 9 de Julio 329 segundo piso, se inaugurará una muestra del grupo «La Línea nos une» relacionada con los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci.
Boca Juniors, líder de la Superliga, recibirá hoy a Racing Club en un clásico que asumirá con la atención dividida, ya que preservará a varios jugadores con miras a la semifinal de Copa Libertadores del martes próximo ante River en «La Bombonera», con la difícil misión de revertir un resultado adverso.
En el Espacio de Arte MUDICH, se lleva a cabo la experiencia «Destino Coaching», abierto a la comunidad y organizado por Servicios Empresariales Madison.
A cargo de su autora, se presentó ayer por la tarde en el Espacio Multicultural Arte Mudich la edición digital del libro «Entre cuerpos y locura», de la magister en psicopedagogía Viviana Delfino, que se editó en 2013 (en papel) pero que se encuentra en etapa de relanzamiento a partir de la incorporación a la obra de las ilustraciones de la maestra ilustradora Solange Kopp, quien asimismo expone en Arte Mudich hasta el 15 de este mes 20 cuadros alusivos, de la muestra «Hilar una historia».
La profesora en Artes Visuales Laura Orieta continúa en el Espacio Multicultural Arte Mudich de diario EL CHUBUT con el Taller de Pintura que inició en junio pasado y que se extenderá durante todo este mes y posiblemente también noviembre, ya que el entusiasmo de quienes participan lo amerita.
Las historias reales con una mirada creativa constituyen el alma de la muestra «Hilar una Historia» de Solange Kopp, que ilustra el libro de la psicopedagoga Viviana Delfino, ambas de Puerto Madryn, que vienen a exponer a Trelew un trabajo conjunto entre el libro «Entre cuerpos y locura» y los dibujos creativos.El acto de apertura se realizó anoche en el espacio Arte Mudich, en el segundo piso del diario EL CHUBUT, con una nutrida concurrencia, entre familiares y amigos de ambas exponentes.
Como toda propuesta de este espacio, tiene colorido, historias, a veces ficticias y a veces reales (como en este caso), fusiones y una propuesta abierta a toda la comunidad.
Hoy, a partir de las 20 horas, en el Espacio Multicultural Arte Mudich, se presentará la muestra «Hilar una historia» que, como toda propuesta de este espacio, tiene colorido, historias, a veces ficticias y a veces reales (como en este caso), fusiones y una propuesta abierta a toda la comunidad.