Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
Hallan restos humanos en la zona donde se perdió el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desaparecido el lunes cuando se dirigía a una base en la Antártida con 38 personas a bordo, informó hoy el gobernador de la sureña región chilena de Magallanes, José Fernández.
El precio del petróleo de Texas (WTI) ganó hoy 0,4% hasta US$ 59,22 el barril y el Brent, de referencia en Europa, subió 0,11% hasta US$ 64,29 en el mercado de futuros de Londres.
Un Hércules C130 de la Fuerza Armada de Chile, con 21 pasajeros y 17 tripulantes, despegó ayer de la Base Aérea de Punta Arenas a las 16:55 y perdió contacto radial sobre el mar a las 18:13. La aeronave cumplía tareas de apoyo logístico y trasladaba personal para la revisión de un oleoducto flotante.
Venezuela registró tasas de inflación de 38,5% en noviembre pasado, 5.515,6% en los primeros 11 meses de 2019 y 13.475,8% en los últimos 12 meses, informó hoy la Asamblea Nacional (AN, parlamento).
Más de 20 cadenas hoteleras de alta gama que operan en Latinoamérica, Europa y Asia fueron infectadas con "troyanos" para robarles los datos financieros de sus huéspedes, en una campaña de ataques informáticos que está activa desde hace al menos cinco años.
Los candidatos presidenciales del oficialismo, el frenteamplista Daniel Martínez, y el opositor nacionalista o "blanco" y favorito en las encuestas, Luis Lacalle Pou, votaron hoy en el crucial balotaje uruguayo, en una jornada marcada por una alta participación en un clima festivo, empañado por incidentes aislados esta madrugada.
Las principales fuerzas políticas bolivianas llegaron esta madrugada a un acuerdo político en el Senado para la pronta aprobación de un proyecto de ley que convoque a nuevas elecciones generales en el país.
La autoproclamada presidente interina de Bolivia, Jeanine Añez, afirmó que, "si Dios los permite", hoy mismo podría convocar a elecciones.
La ministra del Interior de Colombia, Nancy Patricia Gutiérrez, anunció hoy que el gobierno dará plena potestad a los alcaldes y gobernadores del país para tomar decisiones extraordinarias, como el toque de queda, a fin de garantizar la seguridad y el orden público durante la huelga general que se celebrará este jueves 21.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales afirmó hoy, por primera vez, que está dispuesto a retirar su candidatura a la jefatura del Estado y reclamó que le permitan continuar el mandato que se interrumpió con su renuncia hace ocho días.
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió hoy 1,2 % y cerró en 57,05 dólares el barril, debido al temor de los inversores a una continuidad en el tiempo de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.