Versión Digital de la Edición Impresa
Desde donde estés publicá tu clasificado
Espacio Cultural y Museo Diario El CHUBUT
Escuchanos en VIVO
Al menos cinco estudiantes murieron al caer al vacío este martes luego de desplomarse una baranda del cuarto piso de la Universidad Pública de El Alto, cerca de la ciudad de La Paz, en Bolivia.
Es impensable que el mundo pueda deshacerse del estrago pandémico para finales de este año, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que renovó su preocupación al difundirse el primer aumento de coronavirus en la última semana con relación a las siete anteriores.
El precio del barril de petróleo se contrajo hoy por segunda jornada consecutiva, afectado por la falta de señales de los países productores de crudo sobre la posibilidad de futuros recortes en los bombeos.
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) resolvió hoy por unanimidad impulsar una iniciativa del Reino Unido que exige equidad en el acceso a las vacunas contra el coronavirus, reclamada varias veces por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vista del acopio que hacen los países ricos en detrimento de los de menores recursos.
Chile sumó hoy efectivos militares a los patrullajes policiales que se realizan en tres regiones del sur del país donde recrudecieron los ataques incendiarios a predios privados, atribuidos en su mayoría a grupos radicales afines a la causa mapuche por la restitución de sus tierras ancestrales.
La Unesco solicitó hoy que las vacunas contra el coronavirus sean declaradas bien de interés público mundial para garantizar un reparto equitativo, sumándose así a las recientes advertencias de Gobiernos y organismos que acusan a los países más ricos de acaparar dosis, y exhortó al G-7 a traducir en hechos sus anuncios de donación.
Los precios del petróleo subieron hoy apuntalados por el posible relajamiento de los confinamientos por el coronavirus en el mundo y un retorno lento a la normalidad en la producción de los campos de Texas.
El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró hoy que para el 21 de junio la vida en el Reino Unido volverá a ser casi normal, luego de presentar el plan de salida del estricto confinamiento que rige en el país desde hace más de dos meses.
Estados Unidos está en camino de superar las 500.000 muertes por coronavirus, la mayor cantidad para cualquier país del mundo, y para marcar el sombrío hito, el presidente Joe Biden ordena que las banderas de todos los edificios federales sean izadas a media asta durante los próximos cinco días, anunció hoy la Casa Blanca.
En solo los dos primeros meses del 2021, el precio de Bitcoin se ha incrementado más de un 90% y no parece tener un techo en el corto plazo
Al menos siete personas murieron hoy tras estrellarse un avión de la Fuerza Aérea Mexicana en el Aeropuerto de El Lencero, en el municipio de Emiliano Zapata, a las afueras de la ciudad de Xalapa, en el estado mexicano de Veracruz.
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón anunció hoy la detección de una nueva cepa de coronavirus, diferente a las británica, sudafricana y brasileña, identificadas anteriormente, lo que generó preocupación en las autoridades.
Un mes después de llegar al poder con la promesa de una diplomacia estadounidense en las antípodas de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa hoy de su primera reunión con sus aliados del G7, un encuentro que se centrará en la respuesta al coronavirus y sobre todo en las vacunas.