Trelew conmemoró el aniversario del hundimiento del Crucero General Belgrano con un emotivo acto en la Base Almirante Zar
“Es una fecha muy especial para la Armada y para todos los argentinos”, destacó el Capitán de Navío Gabriel D’Alessandro , Comandante de la Fuerza Aeronaval Nº 3 de la ciudad de Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/05/2025 - 11.30.hs
Este viernes, en la ciudad de Trelew, se llevó a cabo un sentido homenaje por el 42° aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano, ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.
El acto tuvo lugar en la Base Aeronaval Almirante Zar, donde autoridades militares, familiares de caídos y sobrevivientes participaron de la ceremonia organizada por la Fuerza Aeronaval Nº 3.
El Capitán de Navío Gabriel D’Alessandro, actual comandante de la unidad con asiento en Trelew, destacó la importancia de mantener viva la memoria de los 323 tripulantes fallecidos en aquel ataque. “Es una fecha muy especial para la Armada y para todos los argentinos. El hundimiento del buque emblema de la Armada Argentina y todo lo que lo rodeó es algo que realmente hay que conmemorar año tras año. Esto es no olvidar”, expresó.
Durante la ceremonia se rindió homenaje especialmente a los caídos oriundos de Chubut, cuyas fotografías fueron colocadas en un espacio de memoria dentro de la Base, junto a una ofrenda floral y un toque de silencio, en cumplimiento del protocolo ceremonial militar. “Pusimos las fotos y rendimos tributo a esos héroes locales. Para mí es un honor tremendo contar con la presencia de sus familiares”, agregó D’Alessandro.
Entre los presentes, se destacó la presencia de familiares de tripulantes fallecidos, algunos de ellos llegados desde otras localidades de la provincia, como Esquel. Además, participó un sobreviviente del hundimiento, quien brindó su testimonio en primera persona.
Consultado sobre la postura de la Armada respecto al ataque, D’Alessandro sostuvo que, si bien no se encuentra completamente actualizado sobre el posicionamiento oficial del Estado, en lo personal lo considera un crimen de guerra. “Pasaron más de 40 años y la polémica sigue. En algún momento, la comunidad internacional tendrá que tomar una decisión al respecto”, opinó.
El hundimiento del ARA General Belgrano fue uno de los episodios más trágicos de la Guerra de Malvinas y marcó profundamente a la sociedad argentina. La ceremonia realizada en Trelew se enmarca en el compromiso de la Armada de mantener viva la memoria de sus héroes, especialmente de aquellos que ofrendaron su vida por la patria.
Últimas noticias
Más Noticias