Trelew

Corte total en Ruta 3: hubo tensión entre camioneros y particulares

Los trabajadores de Fyrsa realizaron un corte total de la Ruta 3 luego de un momento de tensión entre camioneros y conductores de los vehículos livianos. Los trabajadores pesqueros quieren la continuidad laboral y la medida se mantendría en principio hasta mañana viernes.

por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2022 - 15.57.hs

Desde la mañana, cerca de 30 trabajadores de la empresa pesquera Fyrsa volvieron a cortar la Ruta Nacional N° 3 en el acceso norte a Trelew, para reclamar por la continuidad laboral y el pago de sueldos adeudados.

 

 

 

El escenario fue dinámico.En horas de la tarde, por un momento el corte de tránsito paso de parcial a total, pero luego volvió a parcial desde las 16 horas. Desde la noche del martes volvió a ser total.  Hubo tensión entre camioneros y vehículos particulares en la mañana cuando no estaba bien establecido que rodados podían sortear el piquete. Los manifestantes no definieron cuanto tiempo se quedarán en la ruta.

 

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, dialogó con FM EL CHUBUT, y precisó que se debe cumplir el compromiso del Gobierno. "Cuesta que Provincia y Red Chamber se sienten y acuerden para que haya materia prima de manera temporal" llegue a la pesquera de Rawson.

 

"Es resorte del Gobierno como de Red Chamber", precisó el sindicalista, quien explicó que de manera temporal iba a llegar el aprovisionamiento de pescado para que se de la continuidad laboral de los trabajadores, mientras se resuelve la venta de la firma y la incorporación de otro grupo. Mientras tanto, los trabajadores volvieron a protestar en la ruta.

 

EL RECLAMO

 

 

 

Para explicar el por qué del reclamo de los trabajadores pesqueros, el dirigente gremial de STIA, Luis Núñez informó a FM EL CHUBUT que en el día de hoy habló con uno de los abogados de la empresa y "que estaban esperando la respuesta de referentes de Pesca para acordar las condiciones del aprovisionamiento"

 

Todavía no hay nada resuelto y "los trabajadores volvieron a cortar la ruta porque no tienen ningún tipo de seguridad jurídica" en cuanto a la continuidad de sus fuentes laborales, dijo Núñez.

 

El dirigente gremial afirmó que para que se solucione el conflicto hace falta "una reunión entre el Gobierno y la representación de la empresa de aprovisionamiento para garantizar y que lleguen a un acuerdo de la compra de la materia prima que va a ser procesada en las plantas".

 

 

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?