Trelew

Queens Car solicitó al Concejo Deliberante la regulación de la plataforma digital en Trelew

Conocé los detalles del proyecto que apunta a la innovación en el Transporte Seguro e Inclusivo en Chubut.

por REDACCIÓN CHUBUT 01/08/2024 - 10.46.hs

En un esfuerzo por mejorar la seguridad y la inclusión en el transporte público, la empresa Queens Car presentó una propuesta para regular su servicio en diversas ciudades de Chubut. Desde su inicio en febrero de 2022 en Rawson, Queens Car ofrece un servicio de transporte exclusivo para mujeres, infancias, disidencias, personas con movilidad reducida y mascotas.

 

Queens Car posee modalidad diferente a taxis y remises, cubriendo una "necesidad de seguridad que otros servicios de transporte, incluidas plataformas internacionales como Uber y Cabify, no han podido satisfacer". Estudios recientes revelan que "el 90% de las mujeres y diversidades se sienten inseguras al viajar de noche en transporte público, y un 68% durante el día". Esta problemática es aún más evidente en el estudio presentado por la legisladora porteña Laura Velasco en 2023.

 

El servicio de Queens Car no solo aborda estas preocupaciones de seguridad, sino que también utiliza tecnología avanzada. La empresa "está desarrollando una aplicación que permitirá a las pasajeras solicitar viajes, ver la foto y datos de la conductora, rastrear el trayecto en tiempo real, y pagar electrónicamente, todo con el fin de brindar transparencia y seguridad", informaron en el expediente que tomó estado parlamentario en la sesión del miércoles 31 de julio.

 

Características del Servicio:

 

  • Tecnología Avanzada: Desarrollo de una aplicación propia que permite a las pasajeras solicitar viajes, ver la foto y datos de la conductora, rastrear el trayecto en tiempo real, y realizar pagos electrónicos.
  • Seguridad y Transparencia: La aplicación facilita la visualización del trayecto mediante geolocalización, envío de recibos detallados y estimaciones de costos de viaje.
  • Capacitación de Conductoras: Formación en manejo defensivo, RCP y primeros auxilios, seguridad vial, y otros aspectos clave para garantizar un servicio seguro y de alta calidad.

El principal objetivo de Queens Car es prevenir el acoso y la violencia en el transporte, ofreciendo un ambiente seguro y confiable para sus usuarias.

Este enfoque ha resultado en un impacto social positivo, donde las usuarias se sienten más cómodas y seguras, especialmente al viajar de noche o a lugares alejados. Además, el servicio ha mejorado la calidad de vida de personas con discapacidad y movilidad reducida al proporcionarles un trato humanizado y adaptado a sus necesidades.

 

Las conductoras de Queens Car reciben capacitaciones en manejo defensivo, RCP y primeros auxilios, seguridad vial, y más, asegurando un servicio de alta calidad. También se está desarrollando el "Protocolo Violeta" para ofrecer traslados gratuitos a víctimas de violencia de género, en colaboración con autoridades locales.

 

Impacto económico

 

Queens Car genera empleo para mujeres, muchas de las cuales eran el principal sostén económico de sus hogares y estaban desempleadas. La empresa también creó puestos de trabajo para desarrolladores de aplicaciones, una community manager y servicios de limpieza de vehículos. A medida que la aplicación se expanda a otras ciudades, se espera un aumento en los ingresos y la creación de nuevos empleos, contribuyendo al desarrollo económico local.

 

La propuesta de Queens Car ha despertado el interés de varias ciudades tanto en Argentina como en el extranjero, incluidas Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Buenos Aires, y más.

 

Proyecciones a futuro

 

Entre los planes futuros de Queens Car se encuentran la incorporación de vehículos adaptados, servicios de contaduría y abogacía, capacitaciones adicionales para conductoras, y la creación de nuevos emprendimientos, como talleres mecánicos y producción de cobertores para mascotas.

 

Queens Car busca la regulación de su servicio para tener el respaldo legal necesario y continuar ofreciendo un transporte seguro, inclusivo y de calidad. En los fundamentos de la propuesta, expresa el compromiso de ajustarse a las normativas impositivas y regulatorias de la actividad del volante.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?