Aseguran que la pasarela frente al barrio Santa Catalina sigue "sin luminarias y sin mantenimiento"
Este lunes, el Municipio comenzará a colocar reducidores de velocidad en la avenida Eva Perón.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/09/2024 - 09.24.hs
La presidenta de la vecinal del barrio Santa Catalina, Alejandra Vázquez, expresó su preocupación por el estado actual de la pasarela en la zona. Según Vázquez, la situación sigue siendo precaria y peligrosa para los vecinos que utilizan esta vía. La vecinalista dialogó en el programa La Última Palabra, emitido por FM EL CHUBUT y conducido por el periodista Martín Busi, y planteó que “el mantenimiento de esa pasarela no se ha hecho”..
Vázquez fue contundente al describir la falta de avances en la mejora de la pasarela: “La pasarela sigue en las mismas condiciones, sin luminarias, sin afirmarse las chapas que están sueltas. La pasarela sigue estando igual.” La dirigente barrial subrayó que, aunque no insisten en la mejora de la pasarela como la única solución, esta no es accesible para todas las personas. “Nosotros no insistimos en la pasarela por una cuestión de que entendemos que esa pasarela no tiene una accesibilidad para todas las personas. Tenemos que resolverlo a nivel del llano a ver qué se puede hacer para que el peatón pueda atravesar la avenida de forma total sin correr riesgo,” explicó.
Otro de los puntos críticos que mencionó la presidenta vecinal fue la deficiente iluminación en la zona, que agrava los riesgos para los peatones, especialmente durante las largas noches invernales. “Afortunadamente, ahora estamos teniendo la mañana mucho más temprano y esto obviamente mejora la situación de visibilidad en esa zona que con las largas noches del invierno también se torna peligroso porque hay muy poca iluminación allí,” afirmó Vázquez.
La problemática se extiende a lo largo de un tramo específico de la avenida Eva Perón, entre la pasarela y la rotonda, en la parte inicial de Codepro. “Entre la María Humphreys, entre la pasarela y la rotonda o el retome que tiene en la parte inicial del barrio Codepro, no hay iluminación. Ahí se pasan las responsabilidades entre el municipio y la cooperativa a ver quién tiene que hacer esa iluminación y así estamos desde hace un montón de años,” explicó Vázquez.
REDUCTORES DE VELOCIDAD
Los reductores de velocidad son una medida crucial hasta la instalación de semáforos para reducir la velocidad de circulación en la avenida. Esta necesidad surgió luego de decenas de accidentes y tras el trágico hecho registrado el 14 de diciembre del año pasado, cuando un vecino falleció al ser atropellado en esa misma avenida. "Nosotros con las autoridades municipales, lamentablemente, lo hablamos el 14 de diciembre del año pasado, cuando pasó el hecho trágico del fallecimiento de un vecino nuestro", explicó un representante de la vecinal.
En esa ocasión, se plantearon tres soluciones posibles: la presencia de inspectores de tránsito, la instalación de reductores de velocidad o la colocación de semáforos. "Veníamos trabajando con los inspectores de forma intermitente, y ahora hace un tiempo que están ya de forma más permanente en los horarios de la escuela, pero creíamos que los reducidores eran la manera en que al conductor del vehículo le ponían freno, no había otra", remarcó Vázquez.
Últimas noticias
Más Noticias