Luque agradeció a la militancia en Trelew y llamó a la unidad del peronismo
"Si el peronismo hubiera ido unido, Chubut hubiera sido una de las provincias de la Argentina que mayor diferencia hubiera logrado en contra de La Libertad Avanza", aseguró el diputado electo durante la conferencia de prensa que brindó en el Consejo de Localidad del PJ de Trelew.
por REDACCIÓN CHUBUT 10/11/2025 - 13.08.hs
El diputado nacional electo Juan Pablo Luque brindó este lunes una conferencia de prensa en el Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Trelew, donde agradeció a la militancia y, en particular, a los afiliados que actuaron como autoridades de mesa durante las elecciones del pasado 26 de octubre.
Acompañado por legisladores provinciales del Bloque Arriba Chubut, Luque valoró el acompañamiento recibido en toda la provincia y destacó el compromiso de la militancia de Trelew por “cuidar los votos” de la lista Unidos Podemos. El dirigente asumirá su banca en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo 10 de diciembre.
En el inicio de su discurso, el exintendente de Comodoro Rivadavia sostuvo que “fue una elección que para nosotros fue revitalizante como espacio político y que nos permite, como primera reflexión, asumir el desafío de ponernos a trabajar en lo inmediato en las obligaciones en las cuales el pueblo nos confió con su voto: la responsabilidad de representarlos ya a partir de muy pocos días, cuando asuma como diputado nacional”, expresó.
Luque remarcó que ese compromiso implica avanzar con las propuestas que su frente electoral presentó durante la campaña “que tienen que ver justamente con la generación de empleo y con hacer de Chubut una provincia mucho más productiva de la que tenemos hoy”.
El dirigente advirtió sobre la necesidad de fortalecer la representación de la provincia en el Congreso Nacional: “Tenemos la obligación de tener la mejor representatividad posible en el Congreso de la Nación, buscando la posibilidad de que los proyectos de ley puedan avanzar”.
Finalmente, Luque hizo un llamado a la unidad del peronismo chubutense, reconociendo que la falta de acuerdos internos debilitó la performance electoral del espacio en los últimos comicios.
“Si el peronismo hubiera ido unido, Chubut hubiera sido una de las provincias de la Argentina que mayor diferencia hubiera logrado en contra de La Libertad Avanza. Tenemos que bajar un poco los decibeles y tener la humildad necesaria de reconocer que por algo no logramos esos acuerdos”, afirmó.
En esa línea, planteó la necesidad de reconstruir puentes con otros sectores del justicialismo:
“A mí me gustaría poder reunirnos con Alfredo Belis, Jorge Taboada, Tatiana Goic y con los sectores que decidieron, desde mi punto de vista, una estrategia que no compartí, porque terminaron funcionales al gobierno de Javier Milei. Yo sé perfectamente lo que algunos de ellos opinan de este Gobierno Nacional. Por eso, me parece que tenemos que tratar de generar una mesa que nos permita construir un espacio hacia el futuro”, manifestó.
Últimas noticias
Más Noticias
