El Aeroclub de Trelew lanza cursos introductorios de manejo de drones
Son 25 cupos por curso, con un valor de 60.000 pesos la inscripción. Serán clases teóricas y prácticas. Los drones serán proporcionados a los participantes durante el curso.
por REDACCIÓN CHUBUT 03/11/2025 - 12.00.hs
El presidente del Aeroclub de Trelew, Fabio Orellano, brindó detalles a FM EL CHUBUT sobre los cursos introductorios de manejo de drones que se dictarán en noviembre y diciembre, dirigidos a quienes quieran capacitarse en esta área en expansión.
Orellano explicó que desde hace tiempo reciben consultas para este tipo de cursos, debido a que “es una mano de obra que está posicionándose acá en la zona, a través de trabajos en la agricultura, fotografía y muchas otras alternativas”. Reconoció que la gestión no fue sencilla, ya que “no se conseguían profesionales que puedan dictar el curso. Lo hemos logrado y ahora, en estos días, el próximo 13, 14, 15 y 16, y luego lo repetimos el 3, 4, 5 y 6 de diciembre, vamos a dar el curso introductorio”, que culminará en marzo con la posibilidad de obtener la licencia de piloto de drones.
El curso está abierto a todos los interesados y no es necesario tener un dron propio, ya que los equipos se proporcionan. La inscripción se puede realizar llamando al 2804-713061 o personalmente en el Aeroclub, de 9 a 12 y de 15 a 20 horas. Los cupos son limitados a 25 personas por curso, con un valor de 60.000 pesos. Hasta el último conteo, quedaban 10 lugares para noviembre y algunos más para diciembre.
La formación se desarrollará en dos etapas: la teórica, en el centro de instrucción del Aeroclub, de 18 a 20 horas, y la práctica, en la chacra del INTA, de 10 a 14 horas.
Orellano también destacó la importancia de contar con la licencia para operar drones en la ciudad, recordando que “hay zonas en Trelew que no se pueden utilizar sin licencia, por restricciones del espacio aéreo. Haciendo el curso, van a poder utilizarlo sin inconvenientes”.
Finalmente, recordó que el Aeroclub ofrece una amplia variedad de cursos aeronáuticos y relacionados: piloto privado, piloto comercial, tripulante de cabina, despachante de aeronave, operador de rampa, lengua de señas, inglés, portugués, entre otros. Para 2026, se proyecta sumar despachante de aduana.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre, o hasta que se completen los cupos.
Más Noticias