Más de 5 toneladas de plástico recuperadas en Trelew: "Estamos generando un cambio cultural ambiental en materia de residuos", afirmó Merino
El intendente entregó premios a escuelas por su compromiso ambiental en el cierre de la campaña “Octubre sin Plástico”. Se recolectaron más de 5 toneladas de plástico, con múltiples beneficios: su retiro del hábitat, la reconversión en productos útiles, y un ahorro económico en la disposición final.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 17.07.hs
El intendente Gerardo Merino afirmó que "estamos atravesando un cambio cultural en materia de residuos", al presidir el acto de premiación de la segunda edición de “Octubre sin Plástico”, una iniciativa organizada por la Municipalidad de Trelew para promover hábitos sostenibles y reducir la generación de residuos. La actividad se realizó en la Escuela N.º 195, con la presencia de concejales, autoridades municipales, representantes de Reciclados Patagónicos y comunidades educativas.
Durante su discurso, Merino expresó: “Queremos una ciudad más limpia, que transforme sus residuos en cosas palpables. Cuando la comunidad, los estudiantes, las familias y los docentes trabajamos juntos, logramos una ciudad más ordenada y sostenible”.
El intendente también destacó el valor económico del reciclaje: “No solo estamos recuperando plástico, también estamos ahorrando plata. Lo que antes costaba enterrar ahora se convierte en ganancia: para plazas, calles y escuelas. Miren todo lo que podemos hacer cuando nos juntamos como comunidad”.
En este sentido, Merino invitó a la comunidad a "seguir por este camino, ya está demostrado lo que podemos hacer, no tengo dudas que vamos bien por una ciudad más limpia, ordenada, todos juntos y conectados por un bien común".
La campaña logró recolectar más de cinco toneladas de plástico, que serán reutilizadas por la empresa Reciclados Patagónicos S.R.L. para fabricar bancos, mesas y cestos destinados a plazas y espacios públicos, impulsando la economía circular local.
De "Octubre sin Plástico" participaron 29 escuelas de todos los niveles educativos -inicial, primario, secundario y de jóvenes y adultos-, con 54 cursos y 1.583 alumnos.
Escuelas participantes: 712, 720, 489, 174, 748 (Ex ENET), 195, 714, 1012, 1463, 452, 138, 199, 747, 425, 479, 123, 7716, 1047, 618, 506, 759, 5, 53, 787, 730, 492, 50, 165 y 608.
Las propuestas incluyeron:
“Relatos para Cambiar el Mundo” (niveles inicial, primario y EPJA): creación de una biblioteca ambiental.
“Mi Escuela se Compromete” (nivel primario): recolección de 5.205 kg de plástico.
“Plástico Off” (nivel secundario): producción de contenidos con más de 70 mil visualizaciones.
Ganadores nivel primario – “Mi Escuela se Compromete”
Esc. N.º 195 – 2.522 kg – Viaje a Punta Tombo + banco Reciclados Patagónicos
Esc. N.º 5 – 1.515 kg – Visita al Museo Paleontológico Egidio Feruglio
Esc. N.º 174 – 661 kg – Visita al Centro Astronómico Trelew
Ganadores nivel secundario – “Plástico Off”
Esc. N.º 720 – Viaje a Punta Tombo + banco Reciclados Patagónicos
Esc. N.º 747 – Visita al Museo Paleontológico Egidio Feruglio
Esc. N.º 730 – Visita al Centro Astronómico Trelew
El valor de la experiencia
La docente Mariana Méndez resaltó: “Fue una linda experiencia. Los alumnos y las familias se involucraron mucho, incluso pidieron ayuda a vecinos y organizaciones. Para muchos, el premio de conocer Punta Tombo será su primer viaje”.
En continuidad con esta línea ambiental, la Municipalidad lanzó la campaña “Húmedo y Seco”, que promueve la separación domiciliaria de residuos y la incorporación de más barrios al circuito formal de recolección diferenciada.
Estas acciones se complementan con la modernización del servicio de recolección junto a Ashira S.A. y el desarrollo del Parque Industrial Verde.
Trelew consolida así su perfil de ciudad sustentable, que piensa su crecimiento en armonía con el ambiente y demuestra que el cambio es posible cuando se trabaja en comunidad.
Más Noticias
