Trelew

AMECYS y el SEC fueron protagonistas del Primer Encuentro Regional Patagónico de Economía Solidaria

Con la presencia de referentes nacionales, provinciales y locales, se desarrolló en Trelew una jornada histórica para el fortalecimiento de la economía social y solidaria.

por REDACCIÓN CHUBUT 15/09/2025 - 15.48.hs

Días atrás a ciudad de Trelew fue sede del Primer Encuentro Regional Patagónico “La Economía Solidaria como estrategia de desarrollo”, organizado por la Federación de Asociaciones Mutualistas del Chubut (FAMUCH). La jornada contó con la participación activa de la Mutual AMECYS y del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), quienes tuvieron un rol central en la organización y el desarrollo de las actividades.

 

Reunión con referentes nacionales

 

Durante el Jueves , la presidenta de AMECYS, Andrea Remolcoy —también vicepresidenta de FAMUCH—, junto al secretario general del SEC, Alfredo Béliz, recibieron a reconocidos dirigentes mutualistas y cooperativistas del orden nacional:

 

Alejandro Russo, presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM).

 

Héctor Acosta, secretario de Femucor, secretario de Relaciones Internacionales de CAM y presidente de AMA.

 

Óscar Minteguia, funcionario del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y referente de la Red Nacional de Alimentos Cooperativos.

 

El encuentro permitió fortalecer la articulación entre mutuales, cooperativas, sindicatos y organizaciones del tercer sector, impulsando la economía solidaria como estrategia de producción, trabajo y desarrollo regional.

 

Un encuentro histórico en Trelew

 

El día viernes por la tarde se llevó adelante el Encuentro Regional Patagónico, que reunió a referentes locales, provinciales y nacionales. La jornada incluyó paneles temáticos sobre inclusión y prevención de violencias de género, soberanía alimentaria, economía del cuidado, integración mutual, articulación intersectorial, hábitat y vivienda social, cuidado del ambiente y reciclado, además de servicios mutuales en educación, turismo y financiamiento.

 

El acto de apertura estuvo encabezado por Andrea Remolcoy, junto a autoridades provinciales y nacionales, reafirmando el compromiso del movimiento mutualista y sindical con la comunidad.

 

La jornada concluyó con mesas de intercambio, la firma de convenios interinstitucionales y una cena de camaradería con espectáculo artístico, consolidando un espacio de construcción colectiva y proyección regional para la economía solidaria.

 

Compromiso con la comunidad

 

Con estas acciones, la Mutual AMECYS y el SEC ratificaron su voluntad de generar espacios de diálogo, articulación y desarrollo que trascienden lo local y fortalecen un modelo económico basado en la solidaridad, la equidad y el trabajo organizado.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?